En el marco del Día de la Tierra, las Fuerzas Militares de Colombia reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales en todo el país. A través de acciones sostenidas, contribuyen a preservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Durante el 2025, las Fuerzas Militares han liderado importantes iniciativas de reforestación, logrando la siembra de más de 723.000 árboles en diversas regiones, con el objetivo de recuperar zonas degradadas y proteger las cuencas hidrográficas.
En la lucha contra los delitos ambientales, el personal militar ha capturado a 396 personas vinculadas en actividades ilegales como la tala indiscriminada y la explotación ilícita de yacimientos mineros. Estas operaciones permitieron la destrucción de 179 unidades mineras ilegales y la incautación de 134 dragas y 84 máquinas amarillas, utilizadas para la extracción ilícita de recursos naturales.

En labores de control y preservación forestal, se incautaron más de 4.800 metros cúbicos de madera y especies maderables, evitando daños en ecosistemas estratégicos.
Además, las Fuerzas Militares impulsan programas de conservación de especies nativas y ecosistemas de alta montaña, esenciales para el equilibrio ambiental. Por lo que se destaca la construcción de 11 viveros militares, donde se han producido 784.321 especies nativas y 66.809 frailejones, planta emblemática de los páramos colombianos y clave para la regulación hídrica.
En respuesta a emergencias ambientales, las tropas han apoyado la extinción de 24 incendios forestales en departamentos como Cundinamarca, Atlántico, Boyacá, Cesar, Putumayo, Santander, Tolima y Valle del Cauca, protegiendo miles de hectáreas de vegetación y reduciendo riesgos para las comunidades.

Las Fuerzas Militares de Colombia reafirman su compromiso con la preservación ambiental, participando activamente en actividades que promueven el desarrollo sostenible y en operaciones contra los delitos ambientales, contribuyendo así a la seguridad ambiental y al bienestar de la nación.
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM