Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Las Fuerzas Militares reiteran su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz

Bogotá. El día de ayer, el Comandante General de las Fuerzas Militares, General Alberto José Mejía Ferrero y un significativo número de oficiales de las Fuerzas Militares, tuvieron la oportunidad de compartir un diálogo sincero y constructivo con Magistrados y funcionarios de la Jurisdicción Especial para la Paz, incluido el Director de la Unidad de Investigación. Durante el diálogo, los oficiales explicaron en detalle la contribución de las Fuerzas Militares para el logro de la victoria militar y su apoyo incondicional al proceso que puso fin al conflicto armado con las Farc. A su vez, resaltaron también el papel fundamental que tienen hoy las Fuerzas en la implementación del Acuerdo de Paz bajo el liderazgo del Gobierno Nacional y el respaldo irrestricto al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, que tienen a las víctimas como el centro de gravedad para garantizar sus derechos. El escenario constituyó una oportunidad valiosa y sin antecedentes para manifestar el respaldo de las Fuerzas Militares a la Jurisdicción Especial para la Paz, así como la convicción de que constituye el instrumento central para consolidar la reconciliación nacional y restituir los derechos de las víctimas del conflicto armado interno que se prolongó por tantas décadas. Los funcionarios de la JEP permitieron que les fuera impartida una visión completa de la doctrina militar y en especial del derecho operacional, que transversaliza el marco normativo de los conflictos armados no internacionales, teniendo como núcleo el respeto y la garantía de los Derechos Humanos y la aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario. Entre los asistentes de las Fuerzas Militares, se destacaron los delegados del Comando de Transición de la Jefatura de Memoria Histórica y los jefes jurídicos de cada una de las Fuerzas, que transmitieron un mensaje de unidad de criterio y de compromiso para trabajar de manera armónica y colaborativa con las instituciones del Estado y en especial con los componentes del Sistema que puso en marcha la justicia transicional. El encuentro fue propicio para ofrecer todo el apoyo institucional a la Justicia Especial para la Paz, incluida capacitación y entrenamiento en derecho operacional, así como demás aportes que se requieran para lograr el objetivo de obtener justicia y dignificar a las víctimas. Nuevamente, las Fuerzas Militares reafirman su compromiso con la implementación de los acuerdos y con la construcción de una paz estable y duradera, bajo el entendido que se trata de una oportunidad histórica para los colombianos. Como lo ha dicho el señor Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, “la JEP es la justicia colombiana en funcionamiento pleno. Y mientras ello sea así, no cabe ninguna jurisdicción exterior”. Unidos somos Invencibles
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo