- Los 32 grupos GAULA Militares del país han enfocado sus esfuerzos para apoyar a la comunidad a través de la realización de diferentes jornadas de prevención frente al secuestro y la extorsión, con la capacitación de al menos 7.560 personas.
- En el último trimestre, se han realizado un total de 437 talleres de autocuidado, acompañamiento a 137 eventos de empresarios y entidades del Estado, 239 charlas en emisoras regionales, 15.783 cuñas radiales, 166.730 entrega de volantes con la línea de atención 147 y recomendaciones de seguridad suministrados, 650 puestos de control, 3.249 patrullas informativas, 12.624 afiches instalados y entregados, 483 instalaciones de stand en centros comerciales, mercados, parques, eventos deportivos y alcaldías y 222 actividades de perifoneo.
El objetivo de estas jornadas de prevención es socializar la importancia de denunciar aquellos delitos que atentan contra la libertad y el patrimonio de las personas como el secuestro y la extorsión, recordarles que los GAULA Militares son un grupo especial totalmente capacitado en operaciones de rescate y captura, por lo cual es indispensable que ningún colombiano pague por pequeña que sea, alguna extorsión y permita que sean los expertos quienes los protejan. Es así que vienen fortaleciendo su presencia en el país y contribuyendo al mejoramiento y protección de las familias colombianas.
Cabe resaltar que los métodos más utilizados por los delincuentes para extorsionar a las víctimas son: llamadas telefónicas 2.462 durante el año 2020; redes sociales 1.161 (éste método aumentó durante la crisis de emergencia sanitaria por la Covid-19), personalmente 1.092; y a través de panfletos con 144.