Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Maquinaria amarilla empleada para delitos ambientales fue inutilizada por la Fuerza Pública en Nariño

Maquinaria amarilla empleada para delitos ambientales fue inutilizada por la Fuerza Pública en Nariño

Cerca de 12 hectáreas de suelo removido fueron liberadas de la extracción ilícita de yacimientos mineros en zona rural del departamento de Nariño donde, al parecer, personas que trabajan indirectamente para Grupos Armados Organizados residuales, habían adecuado maquinaria con el propósito de obtener recursos para su sostenimiento y expansión.

La operación fue efectuada de manera conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, con el objetivo de frenar el daño ambiental que esta actividad ilegal dejó en la vereda Painumbí del municipio de Magüí Payán.

Durante el procedimiento, dos aeronaves tanto de ala fija como rotatoria del Comando Aéreo de Combate No. 7 cumplieron diversas misiones para movilizar a las tropas, así como protección al personal en tierra que se encargó de llegar hasta la Unidad de Producción Minera, UPM, e inutilizar dos excavadoras que presuntamente estaban siendo utilizadas en la extracción ilícita de oro.

Con este resultado, no sólo se logró una significativa afectación económica a los grupos que actúan al margen de la ley, sino que, además, se combatió de manera directa a los factores que, por acción humana, deterioran los ecosistemas ya que, para la exploración aurífera, se genera una tala indiscriminada de árboles y se emplean elementos como el Cromo y el Mercurio, los cuales contaminan los ríos, suelo y los subsuelos del lugar donde se los emplee.

De esta manera, su Fuerza Aeroespacial Colombiana seguirá participando con sus capacidades distintivas, en operaciones que permitan mantener la seguridad a lo largo y ancho del país contra el actuar delictivo de los diferentes grupos que irrumpen con la tranquilidad de la población civil y dañan los recursos naturales.

Autor: Oficina de Comunicación Pública CACOM 7

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
explotación ilícita de yacimientos mineros
Magüí Payán - Nariño
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
19 Febrero, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo