Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

"Más de 11 blancos de alto valor que delinquían en el Catatumbo han sido neutralizados": Villegas

  Norte de Santande.  Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, visitó en la mañana de este viernes el Catatumbo, en donde se encuentra la Fuerza de Tarea ‘Vulcano’, para revisar la situación de orden público y dar detalles de los resultados de la Fuerza Pública en la lucha contra el crimen organizado. "En el Catatumbo confluye el narcotráfico, aquí hay zonas de cultivos ilícitos y la presencia de numerosos grupos como el ‘Clan del Golfo’, que está en desmantelamiento; ‘los Pelusos’ -herederos del antiguo Epl y algo de Autodefensas- que están en confrontación con el Eln y una presencia residual de la Farc en Norte de Santander, que ha retrocedido en su ofensiva", dijo el Ministro de Defensa. Asimismo,  reveló que hay una mezcla de factores que hace que en zonas como Nariño, Bajo Cauca y Urabá, haya que hacer énfasis con operaciones de la Fuerza Pública. "En el Catatumbo hay una operación que es igual en su diseño a las operaciones ‘Agamenón’, ‘Hércules’, la campaña ‘Atlas’ y la operación ‘Zeus’. Se trata de la operación ‘Esparta’, que inició con el 2018 y que está dirigida por el general Alejandro Barrero, director de inteligencia de la Policía Nacional", indicó. Los resultados de la operación ‘Esparta’, desde que empezó, han sido notorios. Por ejemplo, se han capturado 168 miembros del Eln y de grupos armados organizados (GAO), que delinquen en Norte de Santander, y cinco más han sido dados de baja. "También han sido incautadas 35 armas de fuego largas, unas cinco toneladas de cocaína que pertenecían al Eln y ‘los Pelusos’, 16 laboratorios destruidos, líquidos para el procesamiento de coca y media tonelada de explosivos y, se han desmontado 86 válvulas ilegales que estaban montadas sobre el oleoducto Caño Limón Coveñas", explicó el ministro Villegas. La operación ‘Esparta’ también ha dado como resultado, de enero a la fecha, la neutralización de 11 blancos de alto valor como en Teorema (Norte de Santander): alias 'Leo' y 'el indio', del ‘Clan del Golfo’; alias 'Gafas' , 'Pablo', 'Yorman', alias 'Zanahoria', creador de los panfletos en el Catatumbo, y 'Yoimar' de ‘los Pelusos’; alias 'Emiliano' y 'Juan David', del Eln; alias 'Miro corotos' y alias 'Breimar', del Eln. "Hay una operación masiva contra los blancos de alto valor de los distintos grupos que operan en el Catatumbo", resaltó el Ministro, quien anunció la llegada reciente de 2000 soldados y 514 policías como refuerzos adicionales a esta zona en la que ya operan. Villegas informó la creación de una nueva unidad que dará refuerzo a las operaciones que se adelantan en la región: "Se va a expedir una nueva directiva que se llama Temis y es una unidad, un grupo de apoyo militar a la Fiscalía para llevar a cabo los actos urgentes judiciales cuando la Fiscalía lo requiera”. Finalmente, el Ministro de Defensa invitó a los habitantes de la zona del Catatumbo a que cuenten con la Fuerza Pública para el acompañamiento que soliciten. "Quien requiera seguridad que cuente con la Fuerza Pública porque estaremos atentos a escucharlos", enfatizó. Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.  
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
27 Abril, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo