
Valle del Cauca. Un positivo balance arrojó el plan de seguridad de fin de año implementado desde el pasado mes por parte de la Armada Nacional en el Pacífico colombiano. Los hombres y mujeres que integran la Fuerza Naval del Pacífico fueron los encargados de garantizar la seguridad de los más de 55 mil colombianos que visitaron y disfrutaron los atractivos turísticos de esta zona del país.
Para garantizar la seguridad de la temporada de fin de año que aún disfrutan los colombianos, se desplegaron tropas en tierra y unidades de la Armada Nacional adscritas a la Fuerza Naval del Pacífico en el norte, centro y sur del Litoral Pacífico que comprende 1.300 kilómetros de costa y se incluyó una especial atención a los cinco parques naturales del Pacífico: Gorgona, Malpelo, Sanquianga, Uramba y Utria, además de varias operaciones específicas de control marítimo y fluvial en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Las operaciones estuvieron articuladas con entidades gubernamentales y los sectores hotelero y empresarial para permitir el tránsito marítimo de manera segura, para más de 55 mil personas que se registraron a bordo de diferentes embarcaciones, desde los puertos de Buenaventura, Tumaco, Guapi y Bahía Solano.
Tan solo durante el primer puente festivo del año 2018, por el muelle de Buenaventura transitaron más de 24 mil turistas que llegaron a los diferentes atractivos del Parque Nacional Natural Uramba, sin que se presentara ningún incidente de seguridad o accidente que afectara la integridad de los visitantes. Es de resaltar el buen comportamiento por parte de las empresas de transporte turístico y lancheros, para acatar la normatividad legal vigente y transportar a los turistas con las debidas normas de seguridad y el cumplimiento de la normatividad.
La Armada Nacional continuará fortaleciendo sus planes de seguridad durante las diferentes temporadas vacacionales en el año en todas las regiones, con el fin de que nacionales y extranjeros se sientan tranquilos al visitar las islas, playas y costas colombianas, así como sus riquezas naturales.
Fuente: Fuerza Naval del Pacífico – Armada Nacional.

- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios