Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Mindefensa activó el Programa de Preparación para el Retiro para soldados e Infantes de Marina profesionales que saldrán en 2024

Mindefensa activó el Programa de Preparación para el Retiro para soldados e Infantes de Marina profesionales que saldrán en 2024

Cerca de 3.800 soldados e infantes de Marina profesionales comenzaron a partir de esta semana el Programa de Preparación para el Retiro (PPR) que busca brindarle las herramientas y los conocimientos necesarios para su paso a la vida civil después de 19 o más años de servicio en el Ejército Nacional y la Armada de Colombia.

Este programa comenzó en firme esta semana en un evento que se realizó desde la Universidad Militar Nueva Granada y que fue transmitido vía streaming a las diferentes unidades militares ubicadas a lo larga del territorio nacional.

La viceministra para veteranos y del Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED), Ana Catalina Cano Londoño, líder de esta iniciativa señaló que “los objetivos del PPR en los que estamos enfocados son: fortalecer aspectos físicos, psicológicos, familiares, sociales, ocupacionales y financieros, que generen nuevas expectativas y les aporten para construir un nuevo proyecto de vida”.

La Dirección Sectorial de Bienestar, a través de alianzas y convenios con instituciones como el SENA les brindará a los uniformados las herramientas para iniciar sus propios emprendimientos, y aprovechar al máximo su tiempo fuera de las filas de las Fuerzas Militares.

“El SENA y la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) son instituciones fundamentales en el PPR. La primera porque son los primeros llamados a través de un convenio interadministrativo que les brindará los espacios de capacitación de su preferencia y la segunda porque siempre tendrán las puertas abiertas para apoyarlos una vez estén uso de buen retiro a través de la Ruta preparación para la vida laboral, Ruta de emprendimiento y Ruta de uso del tiempo libre y los beneficios de la Ley del Veterano”, destacó la Viceministra

A través del PPR, y con el apoyo de la red de apoyo empresarial y de formación, los soldados 3.602 y 172 infantes de Marina profesionales que saldrán en 2024 recibirán capacitaciones y cursos en el manejo de finanzas personales y empresariales, emprendimiento, desarrollo de habilidades blandas y formación a la medida, que facilitarán su integración al mercado laboral y la generación de nuevos ingresos para ellos y sus familias.

El Programa de Preparación para el Retiro, cuenta además de un componente de social y de soporte emocional que estará a cargo de personal experto (psicólogos, terapeutas y carreras afines) de instituciones como el Obispado Castrense de Colombia, que le permitirá a los uniformados contar con las herramientas necesarias para facilitar su cambio de vida y tránsito a la vida civil y en familia.

Autor: prensa – Ministerio de Defensa Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Febrero, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo