Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

MinDefensa desplegó cerca de 110 mil uniformados de la Fuerza Pública para garantizar jornada electoral

MinDefensa desplegó cerca de 110 mil uniformados de la Fuerza Pública para garantizar jornada electoral

Las tropas estarán en los puestos de votación, alrededores y en las vías de ciudades, municipios, centros poblados y veredas.

Junto a las capacidades humanas terrestres, se dispuso de aeronaves no tripuladas, helicópteros, aviones de reconocimiento, lanchas patrulleras, entre otros medios, para mejorar la movilidad de los uniformados y mantener una presencia constante en puntos estratégicos.

Como parte del compromiso institucional con la seguridad y el bienestar de los territorios, el Ministerio de Defensa Nacional desplegó la estrategia de seguridad denominada 'Plan Democracia', con la que se busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral para la consulta de los partidos que se llevará a cabo hoy.

En coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil fueron ubicados 13.400 puestos de votación, con más 20 mil mesas de votación, en cerca de 9.600 lugares. Allí estarán las tropas del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, quienes con las autoridades locales serán garantes de la jornada que iniciará oficialmente desde las 8:00 am y cerrará las urnas a las 4:00 pm.

Para estos comicios, en donde, de acuerdo con las cifras de las autoridades competentes 39 millones de ciudadanos se encuentran aptos para votar, el Ministerio de Defensa Nacional dispuso de distintas capacidades aéreas y tecnológicas para que las personas puedan ejercer con absoluta tranquilidad su derecho a elegir.

Aeronaves no tripuladas, helicópteros, aviones de reconocimiento, patrulleras marítimas y fluviales, motocicletas de alto cilindraje y diferentes vehículos, fueron dispuestos para que desde las primeras horas del día y hasta terminado el conteo, se mantengan realizando presencia institucional en lugares y puntos estratégicos. Así mismo para que puedan realizar las verificaciones de los territorios en tiempo real y de esta forma, poder tener un panorama preciso minuto a minuto de cómo avanza la jornada electoral.

Junto a las demás autoridades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Internacional se han adelantado todas las coordinaciones a nivel local, regional y nacional para brindar todas las condiciones de seguridad y legitimidad.

El esfuerzo desplegado por la Fuerza Pública en este 'Plan Democracia' se ve reflejado en el significativo aumento de puestos de votación. En la consulta del 2017, similar a la de hoy, hubo 9.600 mesas y en la consulta del Polo Democrático en 2021 fueron 4.500, y hoy son más de 20.000. En todas ellas habrá monitoreo y seguridad por parte de los 55 mil uniformados de las Fuerzas Militares y los 55 mil de la Policía.

El Ministerio de Defensa Nacional dispuso de la línea gratuita nacional contra el terrorismo 107 para que la ciudadanía denuncie, con absoluta reserva, cualquier hecho que pueda poner en riesgo la jornada electoral.

Autor: prensa - Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio denDefensa Nacional
Plan Democracia
Seguridad
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 Octubre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo