Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Mindefensa radicó Proyecto de Ley para Veteranos de FF. MM. y Policía

Bogotá. Este jueves el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de Ley para beneficiar y destacar el trabajo de los veteranos de las Fuerzas Militares y de Policía, que prestaron servicios durante años al país. La iniciativa beneficiará a más de 116 mil militares y policías retirados, a cerca de 15 mil soldados y policías con discapacidad y reservistas de honor, y además a 400 veteranos que participaron en la Guerra de Corea. El ministro Villegas explicó que el proyecto de Ley tiene dos componentes: el primero, es para destacar que tras décadas de servicio a la patria serán reconocidos como Veteranos, al tiempo que establece actividades para rendirles honores y reconocimientos en fechas destacadas y ceremonia públicas, entre otras actividades cívicas; y el segundo componente, crea planes con beneficios integrales a través de programas del Estado y generar oportunidades de trabajo, emprendimiento, entre otras.   “Estoy presentando este Proyecto de Ley para nuestros Veteranos porque queremos rendirles múltiples homenajes y concederles merecidos beneficios sociales, económicos y culturales, pues todos ellos lucharon por una Colombia en paz y por un país mejor durante más de 50 años”, enfatizó.  El proyecto también pretende crear un día cívico como homenaje a los veteranos y además facilitarles el acceso a créditos educativos condonables a través del Fondo de Fomento Educativo que se creará para tal fin. Asimismo, se le dará vida a una Comisión Intersectorial en la que estarán todos los estamentos del Estado, para que cada uno, implemente programas que beneficien a esta población, incluyendo muy especialmente, a quienes sacrificaron su integridad física.  “Queremos facilitarles a estos héroes el acceso a nuevas oportunidades laborales a través de diversos proyectos en los que se promueva el empleo y el emprendimiento, todo esto contará con el apoyo del Ministerio de Trabajo”, dijo. El Ministro de Defensa recalcó que, gracias al trabajo de la Fuerza Pública, Colombia terminó con un conflicto armado de más de medio siglo, y que las victorias de los soldados y policías demuestran esa inagotable convicción de servicio de quienes durante décadas de guerras lucharon contra toda amenaza al país.   “En este momento recuerdo una frase de Calvin Coolidge –presidente número 30 de Estados Unidos–, quien dijo por allá en 1920 que “una Nación que no recuerda a sus defensores, será una nación en el olvido”. Por eso todos los colombianos tenemos la responsabilidad de exaltar a nuestros héroes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, quienes han construido un país mucho mejor y en paz, una paz que ya viven las próximas generaciones y quienes seguramente, los honrarán y les agradecerán su invaluable aporte a este país que tanto les debe”. Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
19 Abril, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo