Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Modelo basado en inteligencia artificial, nueva herramienta de la Fuerza Aérea para la lucha contra la minería ilegal

cogfm-fac-modelo-basado-inteligencia-artificial-para-lucha-contra-mineria-ilegal-01.jpg

En el marco de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, fue presentado el modelo de predicción de daño ecológico causado por la explotación de minerales a cielo abierto, denominado proyecto ‘Delfos’, realizado a través del convenio interinstitucional con la Universidad Distrital ‘Francisco José de Caldas’.

Este proyecto tiene como objetivo, la protección de la flora, fauna y fuentes hídricas, considerados como activos invaluables de la Nación y de la humanidad; el brigadier general Pablo Enrique García Valencia, Comandante de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, presentó los módulos desarrollados para el uso de esta nueva herramienta, la cual será decisiva para la lucha contra la extracción ilícita de recursos mineros.

Delfos está sustentado bajo tres módulos principales, el primero enfocado en el uso de imágenes a través de las capacidades aéreas, espaciales y ciberespaciales de la Fuerza Aérea Colombiana; el segundo módulo basado en la aplicación de la inteligencia artificial para la predicción del daño ecológico, y el último, contiene la visualización de la información a través de la web, trabajo que se apoyó en el talento humano y técnico de militares, ingenieros, académicos e investigadores que lograron su implementación, iniciando con un proyecto piloto en el municipio de El Bagre, Antioquia, población profundamente afectada por la minería criminal.

Esta herramienta, que fue presentada en las instalaciones del Museo Aeroespacial Colombiano en Tocancipá, Cundinamarca, permitirá tomar decisiones con base en las alertas generadas por el sistema, desplegando los medios aéreos necesarios en áreas críticas y velando por el cuidado y la protección de los recursos naturales del país.

Gracias a la definición de este modelo digital y el uso de diferentes algoritmos, es posible analizar un área de interés mediante un visor geográfico, el cual permite realizar simulaciones de vuelos y representaciones multitemporales de las transformaciones antrópicas del terreno, contando a su vez con imágenes aéreas tomadas año tras año desde 1985 y que serán de gran ayuda para diseñar respuestas rápidas, integrales y eficientes, avanzando en estrategias para la defensa del orden constitucional, la protección de la vida de los colombianos y sus recursos naturales.

Fuente: Fuerza Aérea Colombiana

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana
cooperación
capacidades Fuerzas Militares
Minería ilegal
ciencia y tecnología
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
1 Noviembre, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo