Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Monumento en Homenaje a Víctimas del Conflicto y primer Centro de Memoria Histórica en Guaviare

Fueron construidos en el municipio de San José del Guaviare y son entregados al pueblo guavirense como legado a su historia, símbolo de admiración, aprecio y respaldo del Ejercito Nacional de Colombia. Imagen eliminada. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, con un multitudinario evento realizado en el Parque de La Vida en San José del Guaviare, fue entregado a las víctimas del conflicto armado en el departamento del Guaviare el ‘Monumento en Homenaje a las Víctimas del Conflicto’. “Esta obra se entrega al pueblo guavirense como símbolo de admiración, aprecio y respaldo del Ejercito Nacional. Representa la convivencia y unión de cada una de las comunidades que la integran, quienes durante décadas sufrieron el dolor causado por el flagelo del conflicto armado en el departamento del Guaviare. Las Fuerzas Militares en cumplimiento de su deber constitucional permanecerán garantizando la seguridad y tranquilidad del territorio, incluso exponiendo hasta sus propias vidas”, indicó el coronel Federico Alberto Mejía Torres, comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva. Asimismo, durante el evento se contó con la participación de la Comisión de los Derechos Humanos en cabeza de su presidente José Jaime Uscátegui Pastrana; el representante a la Cámara del Congreso del departamento del Guaviare,  David Hernesto Pulido Novoa; la Mesa de Víctimas municipal y departamental liderada por su coordinadora Amalia Yaneth Rivera Flórez; la Gobernación del Guaviare con su máxima autoridad Nebio Echeverry Cadavid; la Alcaldía Municipal representada por Efraín Rivera Roldán; el grupo de desarrollo comunitario Fe en Colombia, Policía Nacional y Fiscalía municipal. Por otra parte, el segundo acto inaugural se llevó acabo en el Archivo Departamental ubicado en la capital del Guaviare, donde el comandante de la Brigada de Selva No. 22 hizo entrega y apertura oficial del primer “Centro de Memoria Histórica del Departamento del Guaviare”, que abre sus puertas gratuitamente a toda la comunidad y turistas que visiten la ciudad y quieran ilustrase acerca de la historia del departamento. Es importante resaltar que este espacio fue construido gracias al apoyo del equipo de desarrollo Comunitario Fe en Colombia y la Gobernación del Guaviare. “La creación del Centro de Memoria Histórica del Guaviare, es dedicado a todas aquellas futuras generaciones que no conocieron la historia de un departamento que nace del esfuerzo, desarrollo económico y social de sus fundadores. Es un homenaje a aquellas familias que claman por unas tierras promisorias, llenas de esperanza y progreso, que lo han dado  todo para que hoy las nuevas generaciones puedan vivir en paz, reconociendo y cuidando su gran riqueza cultural. Durante el recorrido cronológico encontrarán episodios que protagonizaron, marcaron y transformaron la historia del departamento, los cuales han sido el motivo del trabajo continuo por alcanzar la paz y tranquilidad de la mano de los  campesinos, apostando a un futuro digno de esperanza y reconciliación en el Guaviare”, concluyó el coronel Federico Alberto Mejía Torres. Finalmente, durante su discurso agradeció a la Fuerza Aérea Colombiana por brindar el apoyo para trasladar a la Comisión de Derechos Humanos e igualmente dio un agradecimiento especial a todas aquellas personas y entidades públicas y privadas que hicieron posible la construcción de estos dos grandes proyectos. Fuente: Vigésima Segunda Brigada del Ejército Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
13 Diciembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo