Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Monumento "Héroes del Sumapaz", Un sitial de honor en memoria de nuestros Héroes

- Tres años duró la construcción del Monumento en el Kilómetro 75 de la vía Fusagasugá- Bogotá - Su estructura representa la Espada de la Victoria Militar Tolima. En medio de una imponente ceremonia se cumplirá mañana 8 de mayo a las 2:00 de la tarde la entrega del Monumento 'Héroes del Sumapaz', una obra arquitectónica gestada desde el Comando de la Quinta División del Ejército con el propósito de preservar la memoria de los cientos de Héroes del Ejército Nacional que ofrendaron su vida en la defensa de la seguridad en el centro del país.

En el kilómetro 75 en el separador central de la doble calzada  Bogotá - Girardot se construyó el Monumento ‘Héroes del Sumapaz’, un homenaje para aquellos Héroes que jamás olvidaremos. Tres años duró la edificación del monumento, que contó con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, comerciantes y habitantes de la región, empresarios del centro del país y mandatarios locales de la provincia de Sumapaz, quienes se unieron a la causa de poder preservar la memoria de los Soldados. El monumento está colmado de una especial simbología. Su diseño arquitectónico fue inspirado en la figura de la Espada de la Victoria Militar, su color verde oliva simboliza la esperanza que la acción del Ejército devolvió a los habitantes del Sumapaz, las vetas rojas que aparecen caprichosamente plasmadas representan la sangre y el sacrificio de los soldados que alcanzaron la gloria eterna en estas entrañables tierras. En su empuñadura aparece emplazado un pedestal compuesto por figuras geométricas. Los tonos verde y rojo sobresalen en la estructura, representando la majestuosidad y el aire propio de la exuberante naturaleza del Páramo del Sumapaz; el color rojo la divisa del Ejército Nacional y la heroica sangre derramada por los soldados caídos en combate. Cinco figuras escultóricas soportadas en el pedestal representan los actores principales de la gesta realizada por el Ejército Nacional en la defensa de la región. Tres soldados, un campesino y un perro antiexplosivos encarnan el pasado, presente y futuro de esta atribulada región. Dominan la escena un campesino del Sumapaz y un soldado que lo acoge  aludiendo al apoyo y respaldo que la población civil siempre encontró en nuestros soldados. Una mirada al horizonte vivifica la confianza en un futuro mejor que hoy reina gracias a la victoria militar alcanzada por el Ejército  Nacional en esta región del país. Un segundo soldado en actitud vigilante representa el compromiso latente de nuestros Héroes en esta nueva fase de consolidación. Un tercer soldado levanta su pulgar, recordando a los viajeros su presencia permanente en las vías del país. La efigie del perro antiexplosivos rinde un homenaje a los fieles compañeros que ayudaron a los soldados a sortear la vil amenaza de las minas antipersonal sembradas al paso de sus largas caminatas por la región del Sumapaz. Las figuras escultóricas fueron realizadas por Nidia Patricia Valdivieso Parada, Maestra en Bellas Artes, especializada en Escultura, quien inspiró su obra en el heroísmo, valor y tenacidad de los Soldados.  Las razas propias del país: mestizo, negro e indígena fueron representadas a través de sus rasgos característicos en el rostro de cada uno de los Soldados personificados en las esculturas. Hacen parte integral del monumento cuatro monolitos en el que  fueron grabados los nombres de todos y cada uno de los militares caídos, en el cumplimiento de operaciones en las estribaciones del Sumapaz. Los escudos de las insignes unidades del Ejército Nacional que participaron en las operaciones Libertad I y Libertad II, tienen un sitio especial dentro del Monumento. Exitosas operaciones que llenaron de gloria a nuestro Ejército Nacional y libraron a Cundinamarca y el centro del país de la amenaza terrorista. En la plaza de banderas se rinde tributo a las Unidades y armas del Ejército Nacional que fueron artífices de la Victoria Militar alcanzada en la región del Sumapaz. A la ceremonia asistirán altos mandos militares, autoridades regionales y locales de Cundinamarca, Empresarios y comerciantes aportantes y familiares de los Héroes caídos que por siempre serán recordados en la región del Sumapaz. Fuente: Quinta División – Ejército Nacional.  
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Mayo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo