Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Neutralizado depósito ilegal con insumos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína

cogfm_ejercito_neutralizado_en_norte_de_santander_deposito_ilegal_22_0.jpg

El complejo ubicado en Norte de Santander pertenecería al Grupo Armado Organizado, GAO ELN, y estaría avaluado en más de 5.000 millones de pesos.

En desarrollo de operaciones militares en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano lograron la ubicación y destrucción de un depósito ilegal con insumos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, avaluado en más de 5.000 millones de pesos.

El complejo que se encontraba en la vereda Área Libre contenía más de 650 kilogramos de insumos sólidos y más de 820 galones de insumos líquidos, así como 10 canecas metálicas de 55 galones, con sustancias acetato de N-propilo; 4 canecas plásticas de 55 galones, con amoniaco; 10 bultos de cloruro de calcio; 8 bultos de soda cáustica, 4 bultos de cemento y demás elementos necesarios para el procesamiento de este alcaloide.

Es de resaltar que con la incautación de estas sustancias se evita un potencial de producción de dos toneladas de clorhidrato de cocaína. El estupefaciente puesto en puerto tiene un precio aproximado de 5.000 millones de pesos. 

Este depósito pertenecería al frente 'Juan Fernando Porras Martínez', del Grupo Armado Organizado ELN, que se financia de estas economías para generar acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en la región.

El Ejército Nacional continúa trabajando articuladamente para contrarrestar todos los fenómenos de criminalidad que afectan el departamento, en especial el municipio de Tibú.

Fuente: prensa - Segunda División del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
lucha contra el narcotráfico
tibù - Norte de Santander
GAO ELN
incautación
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Noviembre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo