Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Nueva generación de pilotos militares adquieren habilidades para proteger a la ciudadanía

Nueva generación de pilotos militares adquieren habilidades para proteger a la ciudadanía

En Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la clausura del Curso de Piloto Primario en la aeronave Cessna 172S, una fase esencial en la formación de 17 cadetes que avanzan en su camino para convertirse en pilotos militares de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC. 

Durante esta etapa recibieron instrucción en sistemas del avión, aerodinámica, límites, emergencias, procedimientos normales, meteorología, entre otras asignaturas que cimentan el conocimiento aeronáutico. El proceso incluyó 39 horas de vuelo reales y 27 en simulador, fortaleciendo las competencias iniciales que les permitirán continuar hacia el Curso de Vuelo Básico, en las aeronaves T-6 Texan, T-27 o el helicóptero TH-67, donde obtendrán las alas de piloto militar.

A lo largo del curso, resaltó la historia del Cadete de Tercer Año Samuel Acosta, de 21 años y oriundo de Medellín, Antioquia, quien compartió que el mayor desafío de su vida fue enfrentar el fallecimiento de su padre a los 11 años; un momento que lo marcó profundamente, aunque también se convirtió en un impulso para seguir adelante, al recordar cada abrazo e instante compartido con él. Acosta afirmó que, aunque aún brotan lágrimas al evocarlo, también aparece la sonrisa que despierta los recuerdos felices, seguro de que, donde esté, su padre se siente orgulloso de sus logros.

El Cadete destacó que el apoyo incondicional de su madre y hermanos, hoy más unidos que nunca, ha sido clave para fortalecer su vocación; la cual siente como un legado familiar inspirado por su padre, piloto de helicóptero comercial, y un deseo que cobró aún más fuerza cuando asistió a una Feria Aeronáutica en Rionegro, Antioquia, donde confirmó su pasión por la aviación militar.

Durante la ceremonia de clausura, uno de los instructores resaltó que, aunque muchos ven el C-172 como un avión básico, para los formadores es el fundamento de toda la instrucción aérea, porque en esta aeronave los Cadetes aprenden el lenguaje del viento y descubren que volar exige disciplina, procedimientos y precisión. Subrayó que en esta fase desarrollan conciencia situacional y capacidad de decisión ante emergencias o cambios repentinos, elementos esenciales para el éxito de las misiones que protegen al país.

Esta etapa de formación fortalece las capacidades operacionales de la Institución y contribuye directamente a la seguridad aérea nacional, dado que cada Cadete se prepara para integrar un equipo cohesionado que vuela, combate y salva vidas en beneficio de los colombianos. Con este avance académico y técnico, los futuros Oficiales reafirmaron su compromiso de honrar el uniforme, respetar la aeronave y conquistar, con estudio y sacrificio, las alas que más adelante les permitirán servir desde el aire a las comunidades que confían en su Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Autor: Oficina de Comunicaciones Públicas CACOM 1

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Curso de Piloto Primario en la aeronave Cessna 172S
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
14 Noviembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo