Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ocho caninos realizan reentrenamiento antes de afrontar los desafíos en el área de operaciones

Ocho caninos realizan reentrenamiento antes de afrontar los desafíos en el área de operaciones

Durante 10 días, la Vigésima Segunda Brigada de Selva realizará reentrenamiento a ocho caninos con el objetivo de reforzar sus capacidades antes de ingresar al área de operaciones.

De acuerdo con lo estipulado mediante el reglamento institucional, los binomios caninos deben cumplir con dos reentrenamientos durante el año, es decir, uno por cada semestre, donde el primero es por sostenimiento y el segundo por validación. Estas actividades se realizan con el objetivo de reforzar las capacidades tanto del canino como del guía en el cual se desempeñarán para enfrentar las diferentes situaciones que se presenten en el área de operaciones, potencializando labores, así mismo, se le dan herramientas al guía canino para incrementar la capacidad física de su ejemplar tanto en lo aeróbico como en lo anaeróbico, con esto aumenta la resistencia física durante el proceso de búsqueda.

Uno de los procesos más importantes es la realización en la búsqueda y localización de la sustancia, carácter para afrontar los desafíos del área de operaciones e identificación de las posibles acciones del enemigo, de igual manera se realiza un proceso de mantenimiento de su entorno y el reconocimiento a otras especies de animales logrando reducir las respuestas inesperadas o conductas de escape por miedo.

Para esta actividad, se encuentran mediante la capacitación del Sargento Viceprimero Hamlet Mena, quién es Instructor y Administrador de habilidades Canina del Batallón de Instrucción Entrenamiento y Reentrenamiento N°:22, él llega para realizar la certificación en Entrenamiento y Reentrenamiento de los ejemplares caninos orgánicos de la unidad. ?En estos momentos nos encontramos en un reentrenamiento de 10 días, lo cual consiste en hacer y reforzar algunas conductas para la búsqueda de sustancias explosivas. Para el reentrenamiento es un proceso corto ya que casi siempre es porque llegan de algún tipo de descanso, se les realiza una verificación de entrada más exactamente de reconocimiento y se procede a realizar las actividades como las pistas ya sea en parqueaderos o en el mismo tipo selva?.

¡Estos son los ocho caninos que, en 10 días, ingresarán al área de operaciones para continuar salvaguardando la vida de los Guaviarenses!

Joy: Con tres años de trabajo ha logrado la detección de depósitos ilegales. En el año 2023 gracias a su ejemplar trabajo, se logró la incautación de elementos explosivos como granadas, con su alto nivel de olfato, logró la evacuación de personal militar que en cumplimiento del deber cayeron en campos minados.

Catira: lleva cinco años trabajando en el área de operaciones, su misión es la detección de explosivos, durante su trayectoria ha logrado 3 importantes resultados operacionales tales como la detección de dos cilindros que pretendían ser detonados al paso de las tropas y el control de campos minados.

Flack: lleva 6 años al cumplimiento de la misión, pese a ser un canino noble, ha logrado grande resultado en búsqueda de sustancias explosivas.

Luna: cuenta con siete años de edad y seis trabajando en diferentes zonas selváticas de Colombia, su misión es la detección de antiexplosivos.

Loqui: Durante sus tres años al servicio y gracias a su gran trabajo, logró hallar dos granadas con las que se pretendía atentar contra las Fuerzas Militares.

Fortuna 3: Es considerada una canina eficiente y ejemplar. Gracias a su importante trabajo lograron encontrar artefactos explosivos en el sector de Salto Gloria y la Paz en el departamento del Guaviare, es muy segura al momento de realizar su trabajo.

Denis: Capacitado en la búsqueda de explosivos, ha logrado resultados como la localización de depósitos ilegales.

Simón: Lleva tres años de trabajo, es enérgico y suele ser de carácter fuerte.

Finalmente, es importante resaltar que estos ocho caninos son capacitados en la modalidad de explosivos siendo un tema de gran impacto en zonas del departamento del Guaviare. El Ejército Nacional continúa su compromiso en aportar al cuidado y bienestar de la población y las tropas, resaltando el alto nivel de importancia que estos caninos merecen.

Autor: Cuarta División 

Etiquetas
Ejército Nacional
Reentrenamiento caninos
Antes de enfrentar desafíos en el área de operaciones militares
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 August, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo