Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Palmira declara parte de su territorio libre de sospecha de minas antipersonal, gracias al Ejército Nacional

Palmira declara parte de su territorio libre de sospecha de minas antipersonal, gracias al Ejército Nacional

Este avance se suma a los 11 municipios y dos zonas del departamento que ya han sido declarados libres.

Soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 6 culminaron las labores en una nueva zona del municipio de Palmira, Valle del Cauca, que presentaba sospecha de presencia de artefactos explosivos.

Los desminadores efectuaron 24 estudios no técnicos, en los que se investigaron siete eventos, cuatro fueron cancelados y tres desvirtuados, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar operaciones seguras y verificadas.

En esta oportunidad fue declarada libre de sospecha la Zona 1, integrada por las veredas Tienda Nueva, Guanabanal, Tablones, La Acequia, La Torre, Matapalo, Obando, Juanchito, La Dolores, Bolo San Isidro, Bolo Alizal, Palmaseca, La Herradura, Coronado, Bolo Italia, Rozo, Agua Clara, Amaime, Zamorano, Guayabal, Barrancas, Boyacá, Caucaseco y Palmira.

«Con esto demostramos el trabajo arduo y silencioso del desminado humanitario, cuya firme misión es reconstruir el tejido social, generar confianza y permitir que, poco a poco, nuestro pueblo vallecaucano —y en especial nuestro pueblo palmireño— recupere la seguridad necesaria para retomar plenamente sus actividades agrícolas, empresariales, digitales y tecnológicas», expresó el teniente coronel Diego Alexánder Cabrera Alba, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 6.

Otro de los puntos más significativos dentro del área intervenida corresponde a una fracción de la Reserva Natural La Lucha, un ecosistema esencial para la conservación de la biodiversidad en el Valle del Cauca. Su descontaminación no solo protege a las especies que habitan este entorno, sino que impulsa la recuperación ambiental y la preservación de esta parte del departamento.

Palmira declara parte de su territorio libre de sospecha de minas antipersonal, gracias al Ejército Nacional

De otra parte, Ricardo Caicedo Quintero, secretario de gobierno, manifestó: «Un reconocimiento especial al Batallón de Desminado Humanitario N.º 6 por la difícil y valiosa tarea que ha llevado a cabo desde el año 2019 hasta el 2024 en la Zona 1. Gracias a su compromiso y dedicación, más de 24 veredas han sido despejadas, permitiendo la libre movilidad y seguridad de todos los palmiranos que habitan y transitan por este territorio».

En pro del autocuidado, los facilitadores de Educación en Riesgo de Minas Antipersonal han beneficiado a cerca de 40.000 habitantes, incluyendo niños, niñas, adolescentes y adultos, promoviendo la ruta pedagógica de prevención y fomentando el reconocimiento de los riesgos asociados a los artefactos explosivos.

Palmira, reconocida por su importancia agroindustrial y por albergar destacados ingenios azucareros, recibe esta declaratoria gracias al trabajo del desminado humanitario del Ejército Nacional. Esto fortalecerá la economía, la movilidad segura y la tranquilidad para agricultores y habitantes.

Autor: prensa - Brigada de Desminado Humanito

Etiquetas
Ejército Nacional
Municipio libre de mina antipersonal
Palmira - Valle del Cauca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
16 Noviembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo