Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Pilotos de helicóptero chilenos formados en Colombia, fortalecerán la capacidad aérea en América del Sur

fac_-_fuerza_aerea_chilena.jpg

Durante cuatro meses, oficiales provenientes de la Fuerza Aérea Chilena, fueron entrenados en la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas EIHFA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate N.4, en Melgar, Tolima, para que retornaran a su país ostentando el título de Pilotos de Ala Rotatoria, un logro con el que aportarán a las diferentes operaciones aéreas de América del Sur, gracias a los conocimientos adquiridos en su Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Los oficiales que integraron el Curso Piloto Básico de Helicópteros No.88, superaron un riguroso plan de entrenamiento que constó de 64 horas académicas y 75 horas de vuelo, donde colocaron en práctica lo aprendido en la fase teórica; conocimientos en aerodinámica, emergencias, límites, sistemas del helicóptero TH-67, entre otros, les dieron las herramientas necesarias para despegar, volar y aterrizar con seguridad.

Durante el proceso formativo, los alumnos que se caracterizaron por tener gran disposición al aprendizaje, capacidad de trabajo tanto individual como en equipo, manejo adecuado de situaciones desafiantes, atención, escucha, entre otras cualidades, contaron con las herramientas necesarias y experiencia de los pilotos instructores, para lograr el anhelado objetivo. Como aspecto notable es preciso mencionar que fue una mujer, la que ocupó el cargo de Comandante de Curso, lo que demuestra que no hay límites ni impedimentos para hacer de los sueños una realidad.

Su Fuerza Aeroespacial Colombiana, continuará fortaleciendo alianzas geoestratégicas que permitan extender el entrenamiento en cursos de vuelo a países latinoamericanos, capacitando alumnos nacionales e internacionales con la mejor tecnología, siendo líderes y preferentes regionales con alcance global.

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Comando Aéreo de Combate No 4
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
17 Octubre, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo