Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Positivo balance de reunión entre Mindefensa y Consejo Gremial Nacional

Bogotá. El ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, en compañía del comandante general de las Fuerzas Militares y del director general de la Policía Nacional, escuchó de primera mano las necesidades en temas de seguridad para las asociaciones y empresas gremiales que integran el Consejo Gremial Nacional. Al término de la reunión, llevada a cabo este lunes en la Cámara Colombiana de la Infraestructura, el Ministro realizó un balance ante los medios de comunicación: “Pudimos recibir de los distintos gremios un agradecimiento muy grande hacia la Fuerza Pública, un reconocimiento por su acción; por su presencia; por la manera como en estos años se ha desarrollado una mejoría en la seguridad para los colombianos”. En ese mismo sentido, el jefe de la cartera de Defensa, repasó ante los presidentes y dirigentes gremiales, la Política de Defensa y Seguridad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, así como la Política Pública en esa materia. “Tuvimos un especial cuidado en analizar todo este siglo XXI, no solamente el Gobierno Santos y Uribe, sino desde el final del siglo XX y este principio del siglo XXI, para ver las curvas de tasas de homicidio por cien mil habitantes, unas mejorías nunca antes alcanzadas en 41 años para lo que es la tasa y en 32 años para el número absoluto de muertes violentas”, subrayó Villegas. Igualmente, el ministro de  Defensa reveló que el viceministerio de Defensa ha tenido una serie  de reuniones para asuntos puntuales, especialmente para el sector rural, en temas como el de los cultivadores de palma, de la Federación de Cafeteros, de los ganaderos, de la Sociedad de Agricultores y los de los exportadores agrícolas. “Lo que vamos a hacer de aquí al final del Gobierno en agosto, es poner a disposición de los distintos gremios toda la información sobre seguridad, que les permita hacer recomendaciones al próximo Gobierno y también, en ese mismo lapso, llevar a cabo unas cuatro o cinco reuniones más para adelantar temas puntuales de seguridad”, manifestó. Asimismo, Villegas dijo que recibieron las preocupaciones sobre seguridad ciudadana: crecimiento de denuncias sobre robo, asaltos, robo a celulares: “Para eso la Policía Nacional explicó muy bien su ofensiva nacional contra el delito, plan que ya lleva casi dos meses en ejecución en las distintas ciudades donde es más visible ese deterioro de la seguridad ciudadana, del delito menor y también el pacto por la vida”. “Queremos lograr de aquí a lo que termine este Gobierno un descenso adicional en los homicidios que nos permita alcanzar la meta de tener una tasa de menos de veinte por 100 mil habitantes en Colombia, en los próximos años”. Finalmente, Villegas informó que al final de la reunión le expresó al Consejo Gremial Nacional que tuviera confianza en su Fuerza Pública: “Es una Fuerza Pública que se ha transformado en estos 20 últimos años de una manera dramática hacia lo positivo. Tenemos más integrantes, calidad más fuerte de las instituciones, presupuesto –que ha sido creciente– y visibles resultados”. Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo