Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Programa 'Héroe Bachiller' ha graduado a 3.624 beneficiarios de la Corporación Matamoros

Programa 'Héroe Bachiller' ha graduado a 3.624 beneficiarios de la Corporación Matamoros

61 personas beneficiarias hoy recibieron el grado como bachiller en todas las regiones del país.

Desde 2013 la Corporación, junto a la Fundación Motorola Solutions han apoyado en la graduación a 861 personas.

Desde 2023 se extendieron los recursos para incluir a las esposas de los soldados heridos en combate. A la fecha, 31 mujeres se han graduado.

“La graduación en este Programa ‘Héroe Bachiller’ de la Corporación Matamoros, es un testimonio del poder, la perseverancia, la resiliencia y la dedicación. La gratitud y el reconocimiento a la Fundación, 30 años en marcha brindando oportunidades como ésta a quienes, por diversas circunstancias, no tuvieron en su momento ocasión de terminar sus estudios en la etapa escolar”.

Así lo sostuvo el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, en la graduación de 61 personas de las cuales 47 son soldados activos y 14 son esposas de militares. De este grupo, 15 recibieron su grado en Bogotá, mientras que los 46 restantes lo hicieron de manera virtual desde diversas regiones del país.

“Es necesario reconocer el liderazgo de la Corporación Matamoros en la promoción de la educación en la Fuerza Pública. Este programa integral debe desarrollarse desde el Ministerio de Defensa, tiene que fortalecerse para que todos los hombres y mujeres que la integran logren alcanzar, al menos, el nivel de bachillerato” aseveró el ministro Velásquez.

Acompañado de la viceministra de Veteranos y del GSED, Ana Catalina Cano, y de la directora de la Corporación Matamoros, María Alejandra Neira, el ministro Velásquez sostuvo que uno de los pilares fundamentales para mejorar la seguridad y construir la paz en Colombia, ha sido garantizar el bienestar y los derechos de nuestros soldados y policías: "Es un compromiso desde el primer día de gobierno del presidente Petro: generar mejores condiciones de bienestar para los hombres y mujeres de la Fuerza Pública y para los veteranos”.

Al respecto, el titular de la Defensa explicó algunos logros que “revelan un compromiso, una voluntad y un propósito de continuar en ese camino”.

Acciones de bienestar para la Fuerza Pública

En ese escenario, el ministro de Defensa explicó que se han desarrollado proyectos con la Fuerza Pública para la construcción, mantenimiento y recuperación de la infraestructura para alojamientos, comedores y ranchos de tropa; se trabaja en la construcción del Centro de Entrenamiento Acuático para Suboficiales en la Escuela Militar de Aviación, y en la modernización y dotación de mobiliario y equipos para centros vacacionales y colegios. 

Además del incremento de la bonificación mensual para el servicio militar y de auxiliares de policía, del 30% al 50% (Pasando de $348 mil que era el máximo permitido. La mitad de un salario mínimo legal mensual vigente).

En ese sentido, el Ministro reveló que la próxima semana será sancionado por el Presidente de la República, Gustavo Petro, el Proyecto de Ley que se tramitó ante el Congreso de la República en el que la prestación del servicio militar o policial reconocerá hasta un salario mínimo a título de bonificación. 

De otra parte, explicó que el reconocimiento definitivo de Mesada 14, que “elimina cualquier discusión sobre este derecho y al elevarlo a rango constitucional, lo hace seguro e indiscutible”, subrayó Velásquez. 

Asimismo, habló del incremento de la partida diaria de alimentación el año pasado, en casi el 58%, y que para esta vigencia se incrementó, también, cerca de 9%, pero que “estamos con el interés de mantener siempre en niveles suficientes para que esa partida de alimentación asegure medianamente las necesidades de cada integrante de la Fuerza Pública”.

Igualmente, Velásquez indicó que con la expedición del Decreto 2225 del 2023, que permite a los jóvenes que deseen incorporarse como soldados profesionales, infantes de marina o patrulleros de la Policía Nacional, realizar el proceso de inscripción y selección sin pagar ningún costo. 

Por último, el Ministro felicitó a todos los graduados: “Es gracias al esfuerzo de ustedes que alcanzan este logro, son dignos de admiración, se constituyen en un ejemplo y referencia para los hombres y mujeres en la Fuerza Pública (…). Este logro es también un sacrificio, así como tantos en la prestación del servicio, sacrifican su vida cotidiana y sacrifican sus familias, también ustedes para llegar a este punto han sacrificado su tiempo, otros espacios, y ese, es un motivo suficiente para para reconocerlos y felicitarlos", concluyó.

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Programa 'Héroe Bachiller'
Corporación Matamoros
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
9 Julio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo