Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Radicado ante el Congreso proyecto de ley en el cual se asciende de manera póstuma y honorífica al Almirante José Padilla López

cogfm-arc_foto_presentacion_proyecto_de_ley_1_08.jpg

Este proyecto de ley busca rendir homenaje a las comunidades negras, afrodescendientes raizales y palenqueras, pueblos indígenas, pueblo rom, y demás grupos étnicos colombianos.

Este martes, 8 de noviembre, la Representante a la Cámara por la Circunscripción Especial Internacional Carmen Ramírez Boscán y lideresa del pueblo Wayúu, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley por medio del cual se asciende de manera póstuma y honorífica al grado de Gran Almirante al señor Almirante José Padilla López.

Con la radicación de este proyecto se busca exaltar la invaluable labor de quien fue uno de los actores más decisivos de la independencia de Colombia y Venezuela en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, así como rendir homenaje a las comunidades negras, afrodescendientes raizales y palenqueras, pueblos indígenas, pueblo rom, y demás grupos étnicos colombianos en la gesta de independencia.

El acto de radicación contó con la presencia del señor Vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, Segundo Comandante Armada y Jefe de Estado Mayor Naval y una comitiva de oficiales indígenas y afrodescendientes que hacen parte de la Institución Naval, así como el Subsecretario general de la Cámara de Representantes, Raúl Enrique Ávila Hernández

Una vez se apruebe este proyecto de ley, que surtirá cuatro debates en el Congreso, el 02 de octubre se institucionalizará un minuto de silencio en todas las entidades estatales, honrando la memoria de quien logró consolidar en una sola acción toda la campaña independentista de la Gran Colombia, impidiendo la última intención de reconquista de las fuerzas realistas y sellando para siempre nuestra independencia.

En su discurso, la Representante a la Cámara Carmen Ramírez expresó que este Proyecto de ley “no sólo rinde homenaje al Gran Almirante Padilla, sino también a todo lo que él representa, por eso este proyecto es radicado en presencia de toda esa diversidad étnica que existe actualmente en la Armada de Colombia”, y agregó que “la apuesta desde la curul internacional es trabajar de la mano con la Armada y las Fuerzas Militares en Colombia quienes custodian el 50% del territorio nacional, que corresponde a territorio marítimo y fluvial…”.
Almirante José Padilla López

El Almirante José Padilla, nació el 19 de marzo de 1784, en un caserío de Riohacha – Guajira, llamado Camarones. Fue Mulato, de madre Wayúu (Josefa Lucía López) y padre negro (Andrés Padilla) oriundo de Santo Domingo.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Proyecto de Ley
homenaje
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 Noviembre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo