Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

San Juan de Arama, Meta, a un paso de ser territorio libre de sospecha de minas antipersonal

San Juan de Arama, Meta, a un paso de ser territorio libre de sospecha de minas antipersonal

Las labores de desminado humanitario en esta parte del departamento comenzaron en 2020 y concluyen este año, marcando el cierre de un proceso continuo.

El municipio de San Juan de Arama avanza hacia su declaratoria como territorio libre de sospecha de minas antipersonal, tras la entrega de la Zona III por parte del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.º 4. Este logro se suma a las intervenciones previas en la Zona II, realizadas por el Ejército Nacional, y a la certificación de la Zona I, a cargo de una organización civil de desminado humanitario.

Durante las operaciones en la vereda Bocas del Sansa y en un sector del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, los soldados inspeccionaron cuatro eventos reportados, descartando la presencia de artefactos explosivos y garantizando la seguridad de los habitantes.

“Realizamos un trabajo articulado con las autoridades locales, regionales y con los líderes y lideresas de estas veredas. Logramos impactar a toda la población con educación en riesgo de minas y hoy podemos devolver sus tierras para que puedan caminar y vivir sin temor. Los niños podrán ir a la escuela y las comunidades podrán transitar con tranquilidad”, destacó el teniente coronel Félix Perdomo Bernal, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 4.

San Juan de Arama, Meta, a un paso de ser territorio libre de sospecha de minas antipersonal

Por su parte, el alcalde municipal Ricardo Díaz Rodríguez expresó su agradecimiento al Batallón por la entrega de la Zona III: “Estamos muy contentos con el trabajo del Batallón de Desminado por entregarnos la zona de Bocas del Sansa completamente despejada. Invitamos a todos a visitar nuestro ‘Pueblito Bañador’, un sitio turístico lleno de vida y esperanza. Con este logro aportamos un granito de arena a la paz que tanto anhelamos los colombianos”.

Desde el 2003, el municipio de San Juan de Arama registra 51 víctimas de minas antipersonal, entre ellas 39 civiles —incluidos 6 niños— y 12 militares.

Lizardo Murillo, sobreviviente de mina antipersonal, celebró el resultado del proceso y envió un mensaje de apoyo a las comunidades: “Como sobreviviente doy fe de que el desminado ha sido muy positivo. Invitamos a las comunidades que vivieron el riesgo de minas a colaborar con las organizaciones que realizan esta labor. Nosotros fuimos pioneros en educación sobre el riesgo de minas, y sabemos que el trabajo conjunto es clave para la paz”.

Con esta entrega, los desminadores del Ejército Nacional continúan liberando territorios y avanzando en la construcción de un país libre de minas.

Autor: prensa – Brigada de Desminado Humanitario 

 

Etiquetas
Ejército Nacional
San Juan de Arama - Meta
Municipio libre de mina antipersonal
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Noviembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo