Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Satena la aerolínea de los colombianos

Satena la aerolínea de los colombianos

La misión de abrir rutas de orden social con el firme propósito de impulsar el progreso fue asumida en un principio por el Grupo de Transportes Aéreos de nuestra Institución, el cual entregó esta importante tarea al Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, SATENA, a través del Decreto 940 del 12 de abril de 1962, durante el comando del señor General Alberto Pauwels. Esto respondió al interés del gobierno nacional de crear un servicio especial de transporte aéreo en beneficio de las regiones más apartadas del país, apoyando campañas asistenciales docentes, de fomento agrícola, pecuario, económico y comunitario.

De este modo, la aerolínea se lanzó a los cielos soberanos con el objetivo de tejer puentes aéreos con dos aeronaves C-47 y un anfibio Catalina, facilitados por nuestra Fuerza; este último, cumpliendo funciones de avión hospital. Las primeras rutas establecieron vuelos regulares al oriente y sur de Colombia, incluyendo poblaciones en Arauca, Puerto Carreño y comunidades de colonos en las riberas de los ríos Inírida, Vaupés y Apaporis.

Hoy, SATENA y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, continúan construyendo país hombro a hombro, cooperando en diferentes planos, el social se plasmó en abril de 2025, con el transporte de cuatro familias desde Acandí, Chocó, hasta Medellín, en el marco de una misión médica, para brindar cirugías reconstructivas a niños y niñas de comunidades vulnerables.

A esto se sumó el traslado a Leticia de un resonador magnético de diagnósticos especializados destinado a beneficiar, anualmente a más de 2.000 personas en el Amazonas; procedimiento que obligaba al desplazamiento de pacientes a Bogotá y otras ciudades capitales, representando, en esencia, una barrera de entrada al servicio fundamental de la salud. En términos organizacionales, la FAC brinda a SATENA un apoyo constante con 53 Oficiales y Suboficiales, quienes sirven al cumplimiento de su noble misión.

Se trata de personal que, en su conjunto, aporta con profesionalismo y liderazgo a las áreas de presidencia y vicepresidencia, seguridad de instalaciones aeroportuarias, comunicaciones estratégicas, factores humanos, operaciones aéreas, dirección técnica, análisis estratégico y flota, al igual que desempeñándose como pilotos y tripulantes. Tan relevante esfuerzo interinstitucional se evidenció el último año al transportar 1.27 millones de pasajeros en más de 34.000 vuelos, representando la cifra más alta en la historia de la aerolínea.

Un logro que demuestra el empuje y crecimiento constante de esta gran compañía, en el período 2022-2024, es la patente de inversiones por USD 80 millones, una flota que pasó de 9 a 15 aeronaves, en la expansión de 86 a 154 rutas -articulando, incluso, destinos desde y hacia Venezuela- además, en la conectividad del 100 por ciento del departamento del Chocó y la región del Pacífico colombiano.

Durante 2025 y 2026, se espera la llegada de seis Twin Otter adicionales, alcanzar 228 rutas y dos millones de pasajeros transportados. Todo lo anterior, habla de una compañía fuerte y comprometida con su rol social, el cual se encarga de asegurar la conectividad de regiones aisladas, apoyar misiones humanitarias y médicas, así mismo, respaldar las áreas de comercio, cultura, turismo, economía y gobernabilidad de Colombia.

Como Fuerza Aeroespacial, es verdaderamente emotivo realizar un justo y merecido homenaje al Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, a través de nuestra Revista Aeronáutica, exaltando su equipo humano, labor, avance y consagración por los compatriotas. Sin duda, continuaremos construyendo país con las alas de la aviación desde nuestra divisa celeste, junto a SATENA, la aerolínea de los colombianos, siempre pensando en la realización de un mejor mañana para la nación: unidos, somos una Fuerza que construye el progreso. ¡Ad Astra!

General Luis Carlos Córdoba Avendaño

Comandante Fuerza Aeroespacial Colombia

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Servicio Aéreo a Territorios Nacionales - SATENA
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo