Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Se acuerdan protocolos de seguridad para ejecución de los PNIS en Caquetá

Durante una reunión en la que participaron los organismos encargados de velar porque el programa se cumpla, el Ejército Nacional se comprometió a seguir acompañando el proceso. Caquetá. Con el fin de garantizar que los planes del Estado lleguen a todo el territorio como estrategia para recomponer el tejido social, especialmente en las Áreas de Atención Prioritaria que exigen un esfuerzo superior por parte de las instituciones en esta nueva era, la Sexta División del Ejército, a través de las unidades que integran la Décima Segunda Brigada y la Fuerza de Tarea Júpiter, continuarán el acompañamiento del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) desde la fase de implementación hasta el lapso posterior a que concluyan.
Así se estableció durante una reunión en la que estuvo Eduardo Díaz Uribe, director de la iniciativa de la Alta Consejería para el Posconflicto y en la que hicieron presencia, representantes de los organismos, entidades responsables de velar por el cumplimiento de los planes y comandantes de las unidades tácticas que tienen como jurisdicción los 14 municipios en los cuales, los campesinos manifestaron su voluntad y se comprometieron a abandonar los cultivos ilícitos. En el encuentro, en el que se analizó el avance que han tenidos los PNIS en el municipio de Puerto Rico donde se han hecho dos pagos a los campesinos que decidieron hacer tránsito a una economía lícita, se estableció que se desplegarán las capacidades el Ejército para erradicar la coca de manera mancomunada con la comunidad y para garantizar la seguridad de esta. Así mismo, se consignó que una vez culmine el proceso, la Sexta División ejercerá control para impedir que se vuelvan a sembrar plantaciones ilegales con la gestión de proyectos productivos y asociativos con el Programa Fe en Colombia- Pasión Caquetá, ejecutado por el Batallón de Acción Integral y Desarrollo N°6. Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo