Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Se intensifican los esfuerzos operacionales de las Fuerzas Militares para desestabilizar las estructuras criminales

cgfm-se-intensifican-los-esfuerzos-operacionales-de-las-fuerzas-militares-para-desestabilizar-las-estructuras-criminales_.jpg

Bajo la premisa de cumplir las directrices del Plan Bicentenario ‘Héroes de la Libertad’, y buscando afectar las estructuras de mando y control de los Grupos Armados Organizados que delinquen en el territorio nacional, y que utilizan las economías ilícitas para financiar sus acciones terroristas, las Fuerzas Militares han alcanzado importantes resultados.


En desarrollo de operaciones militares, las Fuerzas Militares lograron la captura de 40 integrantes del Grupo Armado Organizado residual, entre las que se destaca la captura de alias ‘Grande’ Segundo cabecilla de la estructura ‘Segunda Marquetalia’ en el departamento del Cauca. Así como la captura de seis integrantes del Eln, tres de Los Caparros y 53 miembros del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo. En desarrollo de estas operaciones se incautaron 30 armas de fuego, 1.201 kilos de explosivos y 34 artefactos explosivos.


Así mismo, buscando afectar la principal fuente de financiación de los Grupos Armados que delinquen a lo largo y ancho del territorio nacional, las Fuerzas Militares lograron la incautación de 19 toneladas de cocaína, ocho toneladas de marihuana y tres toneladas de pasta base de coca; esto en desarrollo de operaciones tan importantes como las seis realizadas por la Armada Nacional en aguas del Mar Caribe, y las 11 realizadas en el Océano Pacífico que permitieron la incautación de 16,4 toneladas de cocaína y 2,1 toneladas de marihuana, en las que se logró la captura de 59 personas y la inmovilización de 20 embarcaciones y una aeronave.


Además, se logró la ubicación y destrucción de 69 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes, entre los que se incluye un complejo cocalero con cinco estructuras ilegales para la fabricación de pasta base de coca pertenecientes al Eln ubicadas en la región del Catatumbo, Norte de Santander, y que significaría una afectación de más de 500 millones de pesos mensuales a este grupo criminal. Entre tanto, las Fuerzas Militares erradicaron en la presente semana 1.982 hectáreas de cultivos ilícitos.


Los esfuerzos por mitigar las acciones criminales de los Grupos Armados Organizados permitieron, durante la última semana, la ubicación de siete válvulas ilegales y cuatro refinerías clandestinas empleadas para el procesamiento artesanal de crudo, entre ellas una ubicada en zona rural del municipio de Ricaurte, Nariño.


Por otra parte, en su compromiso con la protección del medio ambiente y los recursos naturales de la nación, las Fuerzas Militares han desarrollado campañas de reforestación en los departamentos de Sucre, Meta y Norte de Santander, en los que se han sembrado más de 3.000 árboles.


Las Fuerzas Militares continúan desplegando sus capacidades a lo largo y ancho del territorio nacional, con el fin de velar por la vida e integridad de los colombianos. Además, reafirman su compromiso por erradicar las economías ilícitas que debilitan la economía nacional y son la principal fuente de financiación de los Grupos Armados Organizados que delinquen en el país.

Etiquetas
Fuerzas Militares
Héroes de la libertad
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
10 Octubre, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo