Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Sirie de las FF.MM. y Cuerpo Élite de la Policía siempre atentos a las alertas tempranas

Bogotá. El viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Aníbal Fernández de Soto, presidió hoy en Bogotá la instalación del seminario  ‘Herramientas de prevención de atrocidades masivas y sistema de alertas tempranas’ organizado por la Defensoría del Pueblo, el Instituto Auschwitz para la Paz y la Reconciliación y la Embajada de Suecia. 

Durante su intervención, el Viceministro destacó que en el Ministerio de Defensa se han desarrollado instrumentos que apoyan el sistema de alertas tempranas del Estado, como el sistema Sirie del Comando General de las Fuerzas Militares y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional, que tienen como principal función atender las denuncias de la ciudadanía, actuar de manera efectiva y hacer presencia física en los territorios que presenten algún nivel riesgo. 

“El Sistema Sirie y el Cuerpo Élite se encargan de las investigaciones más importantes en materia de afectaciones y amenazas, además de cualquier incidente que esté relacionado con situaciones donde haya  una alta confluencia de factores de inestabilidad y haya alguna una afectación a los Derechos Humanos”, destacó Fernández de Soto. 

Aseguró además que “la participación de la Fuerza Pública en este seminario le permitirá a los uniformados compartir sus lecciones aprendidas, así como conocer las experiencias exitosas de otros países que nos van a permitir mejorar cada vez más en el desarrollo de las Políticas de Derechos Humanos que hemos desarrollado con mucho éxito en el Sector Defensa”.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
14 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo