Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Soldados facilitan el tránsito de pobladores en zonas del Meta anteriormente minadas

cogfm-ejc-desminado-humanitario-meta-08.jpg

Los desminadores del Ejército Nacional, trabajan en Puerto Concordia, Cubarral, Granada, Mesetas, Vista Hermosa y El Calvario, para un total de seis municipios del departamento del Meta.

En tareas y labores de desminado humanitario adelantadas en área rural de los municipios de Mesetas y Vista Hermosa, Meta, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No.4, hallaron cuatro minas antipersonal, permitiendo la utilización de terrenos y el tránsito de los metenses.

La ubicación de tres artefactos explosivos, tuvo lugar en la vereda los Alpes del municipio de Mesetas, cuando los soldados intervenían un camino abandonado, catalogado como peligroso.

Posteriormente, la información suministrada por un habitante de la vereda Puerto Esperanza del municipio de Vista Hermosa, facilitó que integrantes de los equipos de Estudios No Técnicos, destruyeran una mina antipersonal, realizando los respectivos protocolos de seguridad. 

Y es que, según información de los moradores, cuando podían caminar libremente por sus terrenos, gastaban cinco horas para llegar al municipio de La Uribe, sin embargo, cuando grupos armados minaron la zona, debieron desplazarse por la carretera, empleando ocho horas para sacar sus productos agrícolas a esa municipalidad.

Las destrucciones de los artefactos explosivos, reflejan el trabajo eficiente de los desminadores y líderes desplegados en esa región, contribuyendo al desarrollo y productividad del campo, mejorando positivamente las condiciones de vida de los habitantes. 

Los desminadores continúan sus operaciones para que la población pueda movilizarse sin temor a convertirse en víctimas por accidentes de minas antipersonal.

Fuente: Brigada de Desminado Humanitario Ejército Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 Febrero, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo