Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Soldados Horus de la Quinta Brigada, capacitados para trabajar por el bien de la comunidad

En las 44 veredas priorizadas en el “Plan Horus” del Ejército Nacional, los Héroes Multimisión cumplen el deber de velar por la población civil en varios aspectos.  Santander. Los Soldados Horus de la Quinta Brigada, adscrita a la Segunda División, son Héroes Multimisión capacitados en velar no solo por la seguridad de a población en las veredas de los municipios que fueron afectados por medio siglo de conflicto armado, sino que también son hombres entregados a contribuir a un futuro mejor para esa comunidad víctima de violencia.
En este sentido, 44 veredas de los municipios de San Pablo, Santa Rosa y Simití, al sur del departamento de Bolívar, cuentan con la presencia de más de 300 soldados orgánicos del Batallón de Selva N°48 y el Batallón “Nueva Granada”, que les garantizan tranquilidad y aportan para que vivan en un ambiente mejor, ejerciendo charlas de acercamiento con las familias, conociendo de cerca sus necesidades, implementando prácticas del “Buen Vecino”, actividades de “Conoce Tu Patria”, medidas de prevención para evitar ser víctimas de delitos como la extorsión y el secuestro y mejorando espacios de uso común como escuelas, parques o cementerios, en los que la población sienta que no han sido olvidados por las instituciones del Estado. El desarrollo del “Plan Horus”, enmarcado en el “Plan Victoria de Estabilización y Consolidación”, permite restablecer la confianza entre la población civil y el Ejército Nacional como garante de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. La Quinta Brigada continúa su esfuerzo en la lucha contra los factores de inestabilidad que atentan contra la integridad de la población, fortaleciendo con diversas acciones, la relación Estado – Comunidad. Fuente: Quinta Brigada – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
13 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo