Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Taller de reentrenamiento en investigación de accidentes aéreos refuerza la seguridad operacional

Taller de reentrenamiento en investigación de accidentes aéreos refuerza la seguridad operacional

El 29 y 30 de julio, el Comando Aéreo de Combate No. 4 fue el escenario de un taller de reentrenamiento en investigación de accidentes aéreos, organizado por la Aeronáutica Civil. Este evento reunió a 44 participantes, incluidos pilotos, oficiales de seguridad operacional de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), estudiantes de la Maestría en Seguridad Operacional de la Escuela de Postgrados FAC y miembros de la Dirección de Investigación de Accidentes Aéreos de la Aeronáutica Civil.

Durante el taller, los asistentes participaron en sesiones intensivas sobre temas cruciales como técnicas de primeros auxilios y supervivencia, uso de imágenes de radar y comunicaciones para la investigación, y gestión de riesgos en el lugar del accidente. Estas áreas son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta y análisis en casos de accidentes aéreos, asegurando una mayor seguridad en las operaciones de vuelo.

El objetivo principal del taller fue actualizar y fortalecer las competencias de los participantes en la investigación de accidentes aéreos, utilizando las últimas metodologías y tecnologías disponibles. Este tipo de capacitación es esencial para garantizar que los investigadores y profesionales del sector aéreo estén equipados con las habilidades necesarias para manejar situaciones de emergencia con eficacia y precisión.

Los organizadores destacaron la importancia de estos talleres como una herramienta clave para mantener altos estándares de seguridad operacional. "La formación continua y el intercambio de conocimientos son vitales para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante accidentes. Este taller no solo actualiza a nuestros profesionales, sino que también fortalece nuestra infraestructura de seguridad", señaló un representante de la Aeronáutica Civil.

Los participantes también expresaron su satisfacción con el taller, valorando especialmente la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y compartir experiencias con colegas de diferentes áreas del sector aeronáutico. "Este tipo de eventos nos permite estar al día con las mejores prácticas y tecnologías, lo que es crucial para garantizar la seguridad de todos los que dependemos de la aviación", comentó un asistente.

Como resultado del taller, se resalta la importancia del Comando Aéreo de Combate No. 4 al disponer de sus capacidades logísticas para la preparación y capacitación continua en el sector aeronáutico, no solo para los profesionales directamente involucrados, sino también para la seguridad de las operaciones lideradas por la Fuerza Aérea Colombiana.

Autor: Oficina Comunicación Pública CACOM 4   

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana
Taller de reentrenamiento
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
31 Julio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo