Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Toneladas de ayuda humanitaria y pasajeros fueron transportados por la Fuerza Aérea en el sur del país

cogfm-fac-transporte-apoyo-humanitario-suroccidente-05_0.gif

En desarrollo del puente aéreo humanitario llevado a cabo este jueves 4 de abril de 2019, la Fuerza Aérea Colombiana, movilizó 24.4 toneladas de insumos hospitalarios, bienestarina y medicamentos, coordinados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD,  así como se transportó a más de 120 personas con prioridades médicas, teniendo como base de operaciones la Escuela Militar Marco Fidel Suárez.

Dos aeronaves cumplieron los diferentes trayectos, el primero con un avión Hércules C130, entre Cali - Popayán transportando 10 toneladas de carga y 12 personas; en el segundo Popayán - Cali trasladó 80 personas, entre ellos, varios menores con discapacidad.

Una vez mejoró la meteorología, un avión C-295 pudo volar desde Cali a  Pasto, trasladando pasajeros y cinco toneladas de carga con medicamentos para diálisis. De regreso, llevó 24 personas hacia la capital del Valle.
Para el viernes 5 de abril, el C-295 realizará nuevamente el transporte aéreo de siete toneladas de alimentos no perecederos, seis  toneladas de medicamentos y algunos pasajeros pendientes para la realización tratamientos médicos de alta complejidad.

De esta manera la Fuerza Aérea Colombiana, como parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgos de Desastres, de manera articulada y coordinada con los organismos del Estado, trabaja con todo sus equipos y personal para ayudar a mejorar las condiciones de los colombianos que sufren las consecuencias de los bloqueos en la vía Panamaricana en el suroccidente del país.

Fuente: Fuerza Aérea Colombiana

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Abril, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo