La Cuarta División del Ejército Nacional llevó a cabo la ceremonia de transmisión de mando del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 4, unidad élite adscrita a esta jurisdicción, encargada de desarrollar operaciones especiales para la neutralización de cabecillas de Grupos Armados Organizados (GAO), Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) y estructuras de Delincuencia Organizada Transnacional (DOT), con énfasis en áreas urbanas y sectores críticos donde se concentran amenazas persistentes a la seguridad.
Durante el acto protocolario, el Mayor Héctor David Velásquez Andrade entregó el mando de esta unidad al Mayor Yender Josué Claros Célis, quien asume la responsabilidad de liderar una de las fuerzas más decisivas en la lucha contra el crimen organizado urbano y rural en el país.
El Mayor Velásquez Andrade comandó esta unidad durante 25 meses, liderando importantes operaciones militares conjuntas que permitieron asestar golpes estratégicos a estructuras criminales de alto valor. Su gestión dejó una huella significativa en los departamentos del Meta, Vaupés y Guaviare, donde fortaleció la presencia institucional, desarticuló redes armadas ilegales e impactó contundentemente el accionar de disidencias de las Farc y grupos de delincuencia organizada.
Entre sus principales logros se destacan:
Operación Obed Edom: neutralización de alias John Naranjo, cabecilla de finanzas del GAO-r Bloque Amazonas 'Manuel Marulanda Vélez', Frente 39 'Arcesio Niño'.
Operación Elías (2025): neutralización de alias Gato Bonito, cabecilla de orden público del Frente 39, estructura bajo el mando de alias Iván Mordisco, junto a la incautación de un importante arsenal de guerra.
En apoyo al GAULA Militar Meta, se desarticularon comisiones armadas y de finanzas que delinquían en el departamento del Meta.
Dirigió operaciones ofensivas contra los Frentes Primero y 44 de las FARC en el Guaviare, enfrentando directamente a las disidencias de Iván Mordisco.
En 2023, bajo su mando, se incautaron más de media tonelada de cocaína, afectando las finanzas del GAOr de Iván Mordisco, con pérdidas superiores a dos millones de dólares.
Bajo su mando se adelantaron operaciones militares en los departamentos de Cauca, Valle, Huila, Tolima y el Eje Cafetero, donde se efectuaron golpes contundentes contra estructuras de las FARC como la Rodrigo Cadete, Jaime Martínez y Dagoberto Ramos. Igualmente, en Norte de Santander, se destacó en acciones ofensivas contra el Frente 33 de las FARC, bajo el mando de alias John Mechas, logrando la captura de alias Pantera, sindicado de asesinar a sangre fría a una familia que se desplazaba en un carro fúnebre en zona rural de Tibú, en el año 2024, hecho que desató una escalada de violencia en el Catatumbo.
El nuevo comandante, Mayor Yender Josué Claros Célis, cuenta con experiencia en unidades de operaciones especiales y combate urbano. Asume el mando con el compromiso de fortalecer las capacidades ofensivas del Batallón y continuar aportando a la seguridad en coordinación con la Cuarta División del Ejército Nacional.
La Cuarta División del Ejército Nacional reconoce y agradece al Mayor Velásquez Andrade por su liderazgo, disciplina y servicio al país, especialmente por su incansable labor en los departamentos del Meta, Vaupés y Guaviare. Al mismo tiempo, extiende un saludo de bienvenida al Mayor Claros Célis, quien asume esta nueva responsabilidad con determinación, compromiso y visión estratégica.
Autor: Prensa - Cuarta División