Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Un sueño materializado en ser piloto militar

Un sueño materializado en ser piloto militar

Después de cuatro años de formación militar en la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, un curso de vuelo primario en aeronaves T-90 y C-172, 88 horas de simulador y avión, seis Alféreces de la Fuerza Aérea Colombiana logran terminar el Curso Básico de Vuelo en T-27 Tucano del Comando Aéreo de Combate No. 2.

Luego de aprobar satisfactoriamente las fases de tierra, donde aprenden toda la parte teórica, el periodo de transición con maniobras, instrumentos, vuelo en formación, nocturno y con visores nocturnos, siendo este el primer curso que se gradúa con esta capacidad después de 32 años de operación del Tucano, los cadetes demuestran las destrezas necesarias para poner en práctica el conocimiento adquirido.

Para esta fase final, hacen vuelos por diferentes bases aéreas, la cual es llamada crucero. En esta ocasión aterrizaron en la EMAVI en Cali, en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia y terminaron en el Comando Aéreo de Combate No. 3 en Malabo, Atlántico, donde hicieron reconocimiento de costa y de la Sierra Nevada de Santa Marta, permitiendo así, conocer las pistas de algunas de las unidades militares aéreas más importantes del país.

Cuando regresan a la Base Aérea de Apiay, se hace un recibimiento místico, en el que todos los comandantes de grupo los reciben con una tradicional ceremonia en la que celebran el logro de convertirse en pilotos militares de la Fuerza Aérea Colombiana.

Autor: Oficina de Comunicación Pública CACOM 2

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana
Escuela Militar de Aviación - EMAVI
Curso Básico de Vuelo en T-27 Tucano
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
2 Junio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo