Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Un territorio libre de minas, el sueño con el que se levantan los desminadores en Caldas

cogfm-labores-del-batallon-de-desminado-humanitario-en-samana-caldas-16.jpg

En la vereda El Congal, ubicada en el municipio de Samaná, Caldas, todas las mañanas antes de que el sol salga, cada uno de los integrantes del Batallón de Desminado Humanitario No.3 se levanta con un mismo objetivo: Salvar vidas.

Con el corazón lleno de disposición, se bañan, se ponen su uniforme y aquellas botas que les ayudarán a recorrer largos caminos en sus labores del día. Antes de salir, recargan energía con un buen desayuno.

“Hoy le preparamos a la visita huevitos con chorizo, una arepita tradicional cinco huecos y un arrocito con cebolla, el tradicional chocolate y tinto”, afirma el ranchero de la tropa.

Después de alistar sus equipos, se desplazan por casi tres horas, hasta llegar al lugar de trabajo. Es importante señalar que estos militares se movilizan desarmados.

“Dentro de los principios humanitarios tenemos la neutralidad, la independencia operacional, la proporcionalidad, entre otros, los cuales nos hacen estar más cerca de la comunidad y no identificarnos como tropa regular. Sin embargo, esto nos hace ser más cercanos a la comunidad y como tenemos un cumplimiento a los estándares internacionales no podemos estar ligados al tema de los grupos armados”, indica el coronel Andrés Guzmán, comandante del Batallón de Desminado Humanitario No.3.

Desde este punto, por aproximadamente 45 minutos, los soldados descienden por trochas y sendas selváticas, llegando al polígono de trabajo, en esta ocasión ubicado en la vereda Las Mercedes, parte del Parque Nacional Natural Selva de Florencia, Caldas.

En esta zona del oriente de Caldas, el frente 47 de las extintas Farc al mando de alias Karina, instaló artefactos explosivos, campos minados que hoy en día ponen en riesgo la vida de los campesinos que hacen parte de las comunidades en este territorio. 

“Me parece muy importante el trabajo que el grupo de desminado humanitario está haciendo aquí en nuestra vereda, uno como habitante de aquí vive más intranquilo con esas minas, pero con la llegada del grupo de desminado ya uno se siente más tranquilo andando por la vereda porque ya uno sabe qué es la labor de ellos”, manifiesta Gilberto, habitante de la vereda Las Mercedes. 
Con todas las medidas de seguridad, los soldados se colocan el chaleco de protección, con el que es protegido el tórax; y el visor que cubrirá sus rostros.

En la zona solo se maneja el desminado manual, realizado por el desminador, quien se capacita por aproximadamente tres meses y quien tiene como herramienta un kit con una pinza para podar la maleza y un detector de metales para identificar las minas.
Es un agudo sonido el que detecta y anuncia un nuevo hallazgo de metal, y con este una nueva oportunidad de salvar una vida. En caso de accidente, los desminadores en el área cuentan con disponibilidad aérea para ser evacuados y trasladados para recibir los primeros auxilios.

“Nosotros como medida de seguridad, tenemos en este momento una disponibilidad aérea en caso de un accidente, tenemos un UH60 con sistema de paramédicos y sistema de extracción, nosotros contamos en este punto con un punto de extracción, no puede aterrizar la aeronave sino que va a ser en sistema rapel” narra el Sargento Edwin Calderón, líder de operaciones de desminado humanitario.

Durante el 2023, los hombres y mujeres de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario han intervenido un total de 581.551 metros cuadrados, han hallado y destruido 27 minas antipersonales, 11 municiones sin explosionar y 2 artefactos explosivos improvisados.

“Señores desminadores, debemos continuar comprometidos con la misión de liberar terrenos libres de sospechas de minas para que todos los pobladores de Colombia puedan volver a sus tierras y volverlas productivas”. Estas son las palabras que le dice el coronel Guzmán a su tropa; a la vez, da un mensaje de tranquilidad a la población, indicando que el trabajo es con altos estándares. 

Desde esta zona de Colombia, los desminadores continúan con la misión de liberar terrenos de sospecha de minas para que la población pueda transitar con tranquilidad y construir una vida sin temores. 

Autor: comunicaciones estratégicas – Comando General de las Fuerzas Militares 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
16 Mayo, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo