Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Unidos para salvar vidas

Unidos para salvar vidas

En el Grupo de Fuerzas Especiales del Perú (GRUFE), ubicado en Pucusana, el Ejército, Marina de Guerra y la Fuerza Aérea de este país, junto al Equipo de Pararrescatistas de los Estados Unidos y hombres del Grupo de Operaciones Especiales Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunieron para entrenar en técnicas, tácticas y procedimientos establecidos de acuerdo a parámetros OTAN en materia de salvamento, búsqueda, rescate y recuperación de personal.

Así, en la torre de entrenamiento, cada país tuvo la oportunidad de verificar los anclajes y configuración de las cuerdas, haciendo la habilitación de descenso por cuerda con la técnica de rappel y F. R. I. E. S. (Fast Rope Insertion Extractions Systems), son sistemas de cuerdas diseñadas para recuperación de personal y funcionan como una soga rápida, reduciendo riesgos para los operadores y los helicópteros que participan en estas operaciones simuladas.

En este mismo escenario, recibieron instrucción sobre procedimientos (CASEVAC), "Casualty Evacuation", Evacuación de Víctimas, compartiendo allí sus experiencias con maniobras de inserción, extracción con grúa y canastilla de rescate, así como cuidado de trauma de pacientes afectados por desastre natural en ambientes confinados o en combate.

Esta serie de actividades se desarrollan dentro del Ejercicio Multinacional Resolute Sentinel 2024, como una oportunidad para intercambiar conocimientos y fortalecer experiencias en el ámbito de rescate, ratificando que los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana están preparados y cuentan con la capacidad para operar de manera conjunta y combinada, atendiendo cualquier situación tanto en tiempos de paz, como en tiempos de guerra.

 

Autor: Fuerza Aérea Colombiana -  Oficina de Comunicaciones Estratégicas FAC

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana
CASEVAC
GRUFE
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Junio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo