Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

“Yo no pago, yo denuncio”, el llamado al gremio cafetero

Las llamadas extorsivas las están realizando desde la cárcel de Combita. Huila. La más reciente estrategia para afectar el patrimonio del gremio cafetero del Huila, la estarían realizando reclusos desde la cárcel de Combita en Boyacá, quienes identificándose como alias ‘Camilo’ cabecilla del Grupo Organizado Residual F – 17, estarían exigiendo cuantiosas sumas de dinero.
Según las investigaciones del Gaula Militar Huila de la Novena Brigada, los sujetos obtienen información de sus víctimas y su entorno familiar a través de redes sociales, directorios telefónicos y personas cercanas; una vez cuentan con datos importantes, vía celular abordan al cafetero para decirle que de no cumplir con los requerimientos, sus hijos, esposa y bienes serán objeto de atentados terroristas. Para hacer más creíble la extorsión, los delincuentes inician exigiendo material logístico, elementos de guerra y medicamentos de difícil consecución para luego citar a sus víctimas a zonas rurales apartadas de los centros urbanos. Una vez la víctima expresa su imposibilidad para conseguir los elementos exigidos y su temor de trasladarse al sitio indicado, realizan la exigencia en dinero y piden se haga a través de empresas de giros, con la opción de poderla retirar en cualquier parte del país. El hecho ha llevado a la unidad élite contra la extorsión, a reiterar el llamado del no pago y el sí a la denuncia, para hacer aún más efectivo el proceso judicial contra los responsables de esta conducta ilícita. Fuente: Novena Brigada – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
1 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo