Esta operación permitió, además, la captura en flagrancia de un presunto integrante del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, "Comandos de Frontera".
En el marco del control fluvial permanente realizado para debilitar las finanzas ilícitas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región, la Armada de Colombia, en una operación conjunta y coordinada con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, incautó más de 800 kilogramos de marihuana en el departamento del Putumayo. Durante el procedimiento, se logró la captura en flagrancia de un hombre, presunto integrante del Grupo Armado Organizado Residual "Comandos de Frontera".
Gracias a información de inteligencia suministrada por el Centro de Fusión de la Amazonía, se llevó a cabo la verificación a una embarcación en el Muelle Esmeralda, en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, donde las tropas hallaron el alijo, el cual se encontraba distribuido en varios paquetes rectangulares.
Al material incautado se le realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada -PIPH-, confirmando que se trataba de 895 kilogramos de marihuana.
Este resultado representa una afectación económica superior a los cinco millones de dólares, asestando un contundente golpe a la estructura financiera del Grupo Armado Organizado residual -GAOr- “Comandos de Frontera”.
El capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada 183, para continuar con el proceso de judicialización.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada para cerrar los corredores del narcotráfico, proteger a la población civil y velar por la seguridad en los ríos y territorios del sur del país.
Autor: prensa – Armada de Colombia