Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Operación Perseo cumple un año de avances en la recuperación del Cañón del Micay

Operación Perseo cumple un año de avances en la recuperación del Cañón del Micay

En un año de presencia permanente de la Fuerza Pública en el Cañón del Micay, se han entregado más de 80 toneladas de ayudas humanitarias, se restableció la conectividad celular en zonas rurales y se distribuyeron 2.500 regalos en Navidad 2024.

* Actualmente está en funcionamiento el Hospital Móvil de El Plateado, con servicios de segundo nivel y una inversión superior a $8.000 millones en dotación y funcionamiento. En total, la inversión en salud en el Cañón del Micay alcanza los $182.000 millones.

* Transformar territorios que llevan décadas sumergidos en la economía del narcotráfico no se logra en un año. Requiere persistencia, acción unificada del Estado, la tarea no es fácil, pero vale la pena por el futuro de nuestra gente: Mindefensa

Con más de seis meses de planeación, la Operación Perseo se consolidó el 12 de octubre de 2024, marcando un hito en la historia reciente del suroccidente del país. Ese día ingresó un componente conjunto de más de 1.400 integrantes de la Fuerza Pública, junto con unidades de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (AFEAU), al corregimiento de El Plateado (Cauca), con el propósito de recuperar el control territorial, neutralizar las economías ilícitas y garantizar la presencia integral del Estado.

 

Balance general en el Cañón del Micay después de un año de la Operación Perseo

 

* Durante el último año, la Fuerza Pública ha obtenido resultados contundentes en todo el departamento del Cauca, centrando sus esfuerzos en el Cañón del Micay por los municipios de El Tambo, López de Micay, Guapi, Timbiquí y Argelia, los cuales integran el área de operaciones:

* Reclutamiento ilícito de menores cayó un -49%, reflejando el compromiso institucional con la protección de la niñez, en articulación con el ICBF. Así mismo, se recuperaron 13 menores de edad del reclutamiento forzado.

* Terrorismo se redujo en un -29%, como resultado de la desarticulación de estructuras del Eln y disidencias.

* El hurto se redujo el -18% en zona del país. 

* Los enfrentamientos entre actores criminales disminuyeron un -75 %, señal del fortalecimiento del control estatal en zonas históricamente afectadas por la violencia

* 61 afectaciones registradas contra estructuras armadas ilegales durante 2025. 

* 38 integrantes de estructuras criminales se desmovilizaron, un aumento del 31 %, reflejando el impacto de la presión militar y las rutas de sometimiento.

* 122 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes destruidos, debilitando la base productiva del narcotráfico.

* Las disidencias de alias ¿Mordisco? fue el grupo más afectado (84 % de las acciones), seguido por el ELN (16 %).

* Los homicidios en áreas se disminuyeron un -30 % en áreas urbanas.

* Extorsión disminuyó un -50%, gracias al trabajo de los GAULA Militares y de Policía y al fortalecimiento de la inteligencia conjunta...

Otros resultados

* 401 artefactos explosivos improvisados destruidos.

* 359 minas antipersonal neutralizadas.

* 288.554 municiones incautadas.

* 21 armas largas y 18 armas cortas recuperadas.

* 223 granadas destruidas.

En paralelo con las operaciones de seguridad, la presencia de la Fuerza Pública ha permitido el ingreso de atención humanitaria y bienestar para las comunidades:

* Más de 80 toneladas de ayudas humanitarias entregadas.

* 2.500 regalos distribuidos durante diciembre de 2024.

* Restablecimiento de la conectividad celular en áreas rurales.

* Rehabilitación de la vía principal y construcción del puente militar La Esperanza, que une los corregimientos de La Hacienda y El Plateado.

* Mantenimiento de redes de acueducto y suministro básico de agua potable.

El Ministerio de Salud, puso en funcionamiento Hospital Móvil de El Plateado continúa, con servicios de segundo nivel y una inversión superior a $8.000 millones en dotación y operación. De igual manera, avanza la construcción del nuevo hospital de El Plateado, con un 15 % de avance físico y una inversión de $22.458 millones, en beneficio de más de 10.800 habitantes.

¿Pese al ataque con drones y explosivos por las disidencias de alias? Mordisco del 17 de febrero, la infraestructura hospitalaria fue restablecida y fortalecida con nuevos equipos biomédicos. En total, la inversión en salud en el Cañón del Micay asciende a $182.000 millones.

Transformar territorios que llevan décadas sumergidos en la economía del narcotráfico no se logra en un año. Requiere persistencia, acción unificada del Estado. La tarea no es fácil, pero vale la pena por el futuro de nuestra gente, aseguró el Ministro de Defensa.

Llevamos ya un año de la mano de la comunidad en El Plateado y La Hacienda, corregimientos de Argelia y El Tambo respectivamente. Eso no ocurría hace décadas. Lo que parecía imposible, lo estamos haciendo posible, afirmó.

¿Respecto a la entrega voluntaria de los principales cabecillas de las disidencias en el Cañón del Micay, el jefe de la cartera de Defensa señaló que? fracturar la voluntad de lucha de la amenaza es la cúspide de una estrategia militar. La entrega voluntaria de alias Kevin y luego su sucesor alias Yiovany es un mensaje claro: seguir en las disidencias no tiene sentido alguno y lo mejor es desmovilizarse.

En ese mismo sentido, el Ministro hizo un llamado a las comunidades del Cañón del Micay: Rechazar las amenazas y las asonadas es un deber colectivo. Atacar y amenazar sistemáticamente a la población como lo hacen las disidencias de alias Mordisco son crímenes de lesa humanidad.  A la comunidad le digo: piensen cómo quieren ver a sus hijos en 10 o 30 años; en medio de cultivos de narcotráfico o en cultivos de cacao y café. Abandonar la dependencia de lo ilegal es la única vía para crecer en paz y prosperidad.

El Estado colombiano no los va a dejar solos y no va a abandonar el propósito de recuperar el cañón del Micay y todos los territorios afectados por la violencia de los carteles del narcotráfico. Campesinos y comunidades del Micay, uno no decide dónde nacer, pero si qué hacer con su vida. ¿Hagamos del Micay un orgullo nacional? añadió el ministro Pedro Sánchez Suárez.

 

Autor: Ejército Nacional 

Etiquetas
Cañón del Micay - Cauca
Operación Perseo
Balance general
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
13 Octubre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo