Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Para la preservación del Cóndor de los Andes, Fuerza Aeroespacial traslada un ejemplar hacia Cundinamarca

condor_fac.jpg

Con el propósito de preservar una de las especies más emblemáticas de nuestro país, su Fuerza Aeroespacial Colombiana en un trabajo articulado con el Parque de la Conservación, Área Metropolitana y Parque Jaime Duque, realizó el traslado de un cóndor macho adulto, desde Medellín hacia Briseño, Cundinamarca.

Hasta el aeropuerto Olaya Herrera, que sirve a la capital antioqueña, llegó un helicóptero UH-60 del Comando Aéreo Combate N.5, para trasladar al ejemplar, con todas la medidas de seguridad, hasta la Reserva Natural Bioparque Wakatá de la Fundación Parque Jaime Duque, como parte de un proyecto de preservación de esta especie, que se encuentra catalogada en peligro crítico de extinción. Solo en el país, según el más reciente censo realizado en 2021, habitaban alrededor de 63 individuos.

Para llevar a cabo la misión que tuvo una ruta de 228 kilómetros, fue importante el acompañamiento permanente de dos profesionales en biología y en medicina veterinaria del Parque de la Conservación, quienes supervisaron el estado de salud y las condiciones de bienestar del ave, antes, durante y después de su llegada a la Reserva.

Antes de su traslado aéreo, el cóndor de la especie Vultur gryphus fue sometido a diferentes exámenes, donde se determinó que se encontraba en condiciones favorables para la integración de un programa de reproducción para la conservación del individuo.

La Institución aeroespacial continuará trabajando y llegando hasta donde sea requerido para contribuir a la protección y preservación de la fauna silvestre y el medio ambiente de nuestro país.

Fuente: Prensa Fuerza Aeroespacial Colombiana

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo