Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Durante el primer trimestre acciones terroristas bajaron 82 por ciento en Colombia

cogfm-mdn-balance-primer-trimestre-acciones-terroristas-bajaron-82-por-ciento-en-colombia-20.jpg

Las acciones terroristas como voladuras de oleoductos bajan este año 30 por ciento, las voladuras de vías 89 por ciento y las voladuras de puentes disminuyeron 100 por ciento.

En el Gobierno del Presidente Gustavo Petro la vida es una prioridad, por eso las medidas adoptadas en materia de seguridad han permitido reducir el homicidio, las lesiones personales y los atentados terroristas, así como los muertos y heridos de la Fuerza Pública.

En los primeros tres meses de 2023 se han registrado 3.205 casos, es decir, 207 homicidios menos que los presentados en el mismo periodo de 2022, lo que se traduce en una reducción de 6 por ciento.

La convivencia ciudadana también registró mejores comportamientos. Es así como las lesiones personales, que en su gran mayoría son producto de riñas, presentaron una disminución de 11 por ciento, ya que, en los tres primeros meses de 2022, hubo 28.867 casos, y para este año, se registraron 25.818, es decir, 3.049 casos menos.

Tras el anuncio del Gobierno Nacional de un cese bilateral al fuego con algunas organizaciones al margen de la ley, también se ha visto una mejoría en cuanto a los delitos relacionados con la seguridad pública. Por ejemplo, disminuyó la cifra de heridos y muertos de la Fuerza Pública, así como las voladuras de oleoductos, vías y puentes.

Para este año, el análisis de las cifras destaca la reducción del 59 por ciento en el número de heridos de la Fuerza Pública. Mientras que, en el primer trimestre de 2022 se presentaron 206 uniformados heridos en prestación del servicio, en el mismo periodo de este año la cifra no supera los 84 casos.

Lo mismo sucede con las muertes de integrantes de la Fuerza Pública. Entre enero y marzo del año pasado se presentaron 27 muertes, mientras que en el mismo periodo de este 2023 el registro fue de 21 casos, lo que representa una disminución de 22 por ciento.

En cuanto a la voladura de oleoductos, se presentó la disminución del 30 por ciento, pasando de 20 casos en los primeros tres meses del año pasado, a 8 casos este año; y las voladuras de vías también redujeron un 89 por ciento, pasando de 9 casos en el primer trimestre del año anterior a un caso para este año. Las voladuras de puentes también bajaron, pasando de un caso el año pasado, a cero en este año.

En general, de acuerdo con las cifras de las Fuerzas Militares y de la Policía, analizadas por el Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional del Ministerio de Defensa, las acciones terroristas en general bajaron el 82 por ciento.

Autor: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
balance
primer trimestre 2023
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo