Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Cerca de 30 mil armas incautadas por las Fuerzas Militares serán convertidas en materiales para viviendas de interés social

cogfm-dccae-fundicion-de-armas-tuta-boyaca-12.jpg

El material fundido, será empleado para la elaboración de acero, aportando además a la economía circular y la protección del medio ambiente.

Con el objetivo de destruir las armas incautadas y decomisadas en el desarrollo de operaciones militares de los últimos años, las Fuerzas Militares realizaron la fundición de 28.991 de ellas.

Esta iniciativa se da en cumplimiento del Decreto 2535 de 1993, en el cual se instaura el deber legal del Estado de destruir el material decomisado que se encuentre inservible, obsoleto o en desuso y no pueda ser reconvertido o utilizado por la Fuerza Pública. 

Este armamento que incluye, pistolas, revólveres, fusiles, carabinas, ametralladoras, subametralladoras, morteros y lanza cohetes fueron incautados principalmente en operaciones militares en contra de grupos armados organizados y la delincuencia común, logrando evitar su empleo en acciones contra la vida y el bienestar de los colombianos. 

Esta actividad se une al proyecto social “Transformando Armas en Esperanza”, que junto a la siderúrgica Gerdau Diaco, ubicada en Tuta, Boyacá, busca a través de la reutilización del acero, aportar con materiales para la construcción de viviendas de interés social a las que tendrá acceso la comunidad, y que de la mano de las Fuerzas Militares se está aportando a la economía circular y la protección del medio ambiente. 

Desde 1992 ya han sido destruidas 646.684 armas, muchas de ellas empleadas contra la dignidad humana y actividades criminales. El material obtenido de estas fundiciones se ha empleado en la construcción de monumentos de memoria histórica, obras civiles y para viviendas de interés social.

Con esta actividad las Fuerzas Militares ponen fuera de circulación estas armas involucradas en comisión de delitos y acciones en contra de la vida, lo que contribuye al mejoramiento de las condiciones de seguridad y bienestar en las zonas urbanas y rurales. De igual manera se aporta al mejoramiento de la calidad de vida de cientos de familias que pueden acceder a un techo digno mediante la obtención de viviendas de interés social.

Etiquetas
Fuerzas Militares de Colombia
Departamento Control Comercio de Armas Municiones y Explosivos
fundición de armas
Tuta - Boyacá
Transformando Armas en Esperanza
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo