Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

164.000 armas han sido fundidas durante los últimos cuatro años por las Fuerzas Militares

cogfm-ejc-164.000-armas-han-sido-fundidas-durante-los-ultimos-cuatro-anos-por-las-fuerzas-militares.jpeg

Con el desarrollo de las jornadas de fundición de armas, las Fuerzas Militares garantizan que estos artefactos ilegales no vuelvan a estar involucrados en procesos delictivos que afectan e intimidan a la población civil.

Tuta, Boyacá, junio 24 de 2022. El Comando General de las Fuerzas Militares, a través del Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos, con apoyo de la siderúrgica Nacional Gerdau Diaco y en cumplimiento del Decreto 2535 de 1993, en el cual se instaura el deber legal del Estado de destruir el material decomisado que se encuentre inservible, obsoleto o en desuso y no pueda ser reconvertido o utilizado por la Fuerza Pública, ha fundido 164.000 armas desde el 2018.

Esta importante cifra, incluye las 9.300 pistolas, revólveres, fusiles, carabinas, ametralladoras, subametralladoras, morteros y lanza cohetes que fueron fundidos este viernes en la planta de Tuta, Boyacá, de la siderúrgica, y que provienen principalmente de las incautaciones realizadas por las Fuerzas Militares a los Grupos Armados Organizados y la delincuencia común.

Cabe resaltar, que estas actividades se realizaron en el marco de la iniciativa “Transformando Armas en Esperanza”, liderada por Gerdau Diaco, que busca, a través de la reutilización del acero, aportar a la construcción de viviendas de interés social a las que tendrá acceso la comunidad del departamento de Boyacá.

El compromiso de las Fuerzas Militares por contribuir al cumplimiento de las obligaciones adquiridas internacionalmente de sacar de circulación las armas involucradas en comisión de delitos, o por su uso indebido continúa intacto. Este es el resultado del incansable trabajo de soldados de tierra, mar, aire y río que continúa fortaleciéndose para aportar a la construcción de país y al bienestar de las personas que se verán beneficiadas por esta fundición. 

Etiquetas
Fuerzas Militares de Colombia
Ejército Nacional
Departamento Control Comercio de Armas - DCCAE
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo