Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional ubicó y neutralizó gigantesca fábrica de explosivos en Puerto Rondón, Arauca

cogfm-ejercito-nacional-ubico-y-neutralizo-gigantesca-fabrica-de-explosivos-en-puerto-rondon-arauca-16.jpg



En este sitio los criminales del Grupo Armado Organizado, GAO-r, estructura 10, producían entre 500 y 600 artefactos y minas antipersonal, semanalmente, los cuales eran instalados para realizar acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

En desarrollo de operaciones militares desplegadas por el Ejército Nacional, de manera conjunta y coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se ubicó y desmanteló un lugar que servía como campamento, depósito ilegal y fábrica clandestina para la elaboración de artefactos explosivos no convencionales que, al parecer, pertenecerían al Grupo Armado Organizado residual, Estructura 10, 'Martín Villa'.

La operación adelantada en la vereda El Ripial, Puerto Rondón, Arauca, permitió ubicar una construcción clandestina improvisada con capacidad para albergar a cerca de 80 terroristas, y en la que los integrantes de este GAO residual mantenían oculto material de guerra, explosivos e intendencia. Se evidenció que los delincuentes para construir la infraestructura talaron la mayoría de palmas que se encontraban cerca, lo que ocasionó un grave daño ecológico que durará demasiado tiempo en recuperarse.

Este complejo, que había sido construido cerca de un río y adecuado con dos estructuras en madera y paja, contaba con hornos y soportes metálicos para ser utilizados como cocina para la preparación y destilación de sustancias químicas, a fin de producir sustancias explosivas; el lugar también contaba con una cocina artesanal, con víveres y utensilios para alimentar a más de 80 integrantes del GAO residual, y mesas con herramientas y elementos para la instrucción en la fabricación de artefactos explosivos improvisados.

En su interior, fueron hallados 540 detonadores ineléctricos y eléctricos para la activación de explosivos, 1.000 metros de cordón detonante, tres municiones de fabricación improvisada, una tonelada de nitrato de amonio, 100 kilogramos de polvo de aluminio, 80 tarros de pólvora negra, 87 tacos de explosivo Indugel, 11 buster, 12 minas antipersonales con sistema de activación alivio de presión, 300 metros de cable dúplex, una medio de lanzamiento, así como abundante material para la fabricación de artefactos explosivos, material de guerra e intendencia. 

Después de los combates con el GAO-r, Estructura 10, Martín Villa, se aseguró el lugar, y durante la inspección se evidenció el consumo de bebidas alcohólicas. De manera inmediata, ingresaron técnicos antiexplosivos y mediante una minuciosa inspección del terreno, cumpliendo los protocolos internos de seguridad, se acordonó la zona y se llevó a cabo su destrucción de manera controlada, empleando los métodos de detonación y combustión. El material de guerra e intendencia incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente. 

Con este resultado se frustra el accionar terrorista del GAO residual, Estructura 10, 'Martín Villa', en contra de la población civil, las propias tropas y la infraestructura crítica y estratégica del Estado en todo el departamento de Arauca.

De esta forma, el Ejército Nacional continuará adelantando operaciones militares contundentes contra estas organizaciones terroristas, responsables de las afectaciones contra la población civil y la Fuerza Pública en esta región del país.

Fuente: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
neutralización
fabrica de explosivos
Puerto Rondón - Arauca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo