Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Autoridades colombianas y panameñas dan duro golpe al narcotráfico en el mar

cogfm-armada-de-colombia-autoridades-colombianas-panamenas-dan-duro-golpe-al-narcotrafico-en-el-mar-02.jpg

En los últimos días se han incautado más de seis toneladas de cocaína entre la Armada de Colombia y el SENAN de Panamá.

Con estos resultados dejaron de ingresar cerca de 207 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.

En desarrollo de dos operaciones internacionales en contra de las organizaciones narcotraficantes, la Armada de Colombia en un trabajo multilateral con el Servicio Nacional Aeronaval - SENAN de Panamá, logró la incautación de 6,1 toneladas de clorhidrato de cocaína en aguas del Mar Caribe. 

El primer resultado se dio gracias a la combinación de capacidades aeronavales y de superficie de la Armada de Colombia y el SENAN de Panamá, las cuales se desplegaron en una operación detallada de seguimiento a una lancha tipo Go Fast que, al parecer, estaba transportando sustancias ilícitas. Luego de una persecución en el mar, se logró la interdicción marítima de la embarcación al norte de Isla Grande en la Provincia de Colón, territorio marítimo panameño. 

A bordo de la lancha viajaban cuatro sujetos de nacionalidad colombiana, que al percatarse de la presencia de las unidades navales arrojaron una cantidad indeterminada de bultos al mar, por lo cual las autoridades procedieron a recuperar los costales, hallando en su interior 3 152 paquetes rectangulares que al ser sometidos a la Prueba de Identificación Preliminar Homologadas – PIPH, arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína con un peso neto de 3 559 kilogramos. 

La segunda incautación se llevó a cabo con información suministrada por la Armada de Colombia, en donde autoridades panameñas realizaron seguimiento y control marítimo en la Provincia de Colón, al norte de Playa Chiquita, logrando la interdicción de una embarcación que transportaba en su interior 2 364 paquetes rectangulares, los cuales arrojaron positivo para 2 593 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 77,9 kilogramos de pasta base de coca. 

Estas dos operaciones alcanzan un total de 6,1 toneladas de clorhidrato de cocaína incautados gracias al trabajo articulado entre las autoridades colombianas y panameñas en los últimos días, lo que representa pérdidas cercanas a los 207 millones de dólares para las organizaciones narcotraficantes transnacionales, producto de la comercialización y distribución de más de 15 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.

El personal capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con el desarrollo de operaciones conjuntas, combinadas y multilaterales, negando el uso de los espacios marítimos para el tráfico de sustancias ilícitas, con el objetivo de mitigar los problemas de seguridad, violencia y salud pública derivados de la comercialización y consumo de sustancias estupefacientes. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en las líneas gratuitas 146 y 147, disponibles las 24 horas.

#LuchaContraElNarcotráfico
#IntegraciónMultinacional
#LuchaContraLasDrogas
#CounterDrugOps

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
lucha contra el narcotráfico
Mar Caribe
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo