Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Desminado Humanitario, una ardua labor que transforma vidas en el Caribe colombiano

cogfm-armada-de-colombia-desminado-humanitario-una-ardua-labor-que-transforma-vidas-en-el-caribe-colombiano-25.jpg

La Armada de Colombia ha consolidado 14 municipios como Libres de Sospecha por Contaminación de Minas Antipersonal en los Montes de María.

La Armada de Colombia, a través de sus unidades desplegadas en los Montes de María, adelanta tareas de Desminado Humanitario en El Carmen de Bolívar y María La Baja, con el fin de entregar durante el año 2022 estos dos municipios del departamento de Bolívar libres de sospecha de minas.

Desde el año 2011, tropas de la Compañía de Desminado Humanitario, adscritos a la Brigada de Infantería de Marina No.1, llegaron a los Montes de María con el firme propósito de descontaminar los 15 municipios del departamento de Bolívar y Sucre que conforman esta subregión, eliminando la sospecha de minas antipersonal que el conflicto armado dejó en esta zona del Caribe colombiano.

De la misma manera, la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario, conformada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio de Defensa Nacional y la Inspección General de las Fuerzas Militares, designó bajo responsabilidad de la Armada de Colombia, en la jurisdicción de la Fuerza Naval del Caribe 10 municipios del departamento de Bolívar: Cartagena, Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, María La Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Santa Rosa de Lima, Villanueva y Zambrano y nueve municipios del departamento de Sucre: Chalán, Colosó, Corozal, Galeras, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, San Onofre y Sincelejo, para realizar la ardua labor de liberar a estas comunidades del peligro de las minas antipersonales.

Por esta razón, el Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios ha logrado realizar el desminado en los municipios de Cartagena, Chalán, Colosó, Corozal, El Guamo, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, San Onofre, Santa Rosa De Lima, Sincelejo y Villanueva, siendo declarados como Libre de Sospecha por Contaminación de Minas Antipersonal.

La Institución Naval continúa comprometida con el seguimiento permanente y atención del riesgo residual en estos municipios, realizando con la comunidad la sensibilización ante en el riesgo de minas, mediante charlas informativas para que aprendan a identificar un artefacto explosivo y cómo informar a las tropas de Infantería de Marina.

Es importante mencionar que la Compañía de Desminado Humanitario ha recibido el apoyo técnico de la Organización de Estados Americanos – OEA, en cuanto al monitoreo, control de calidad de las operaciones de Desminado Humanitario que se adelanten en Colombia y el apoyo para el mantenimiento de los equipos especializados que permiten desarrollar de manera efectiva las tareas en los municipios asignados a la Armada de Colombia. De esta manera, durante la reciente visita de una delegación del Alto Comisionado para la Paz, se efectuó la verificación de los procedimientos adelantados en las áreas de trabajo que la Compañía de Desminado Humanitario realiza en coordinación con la población civil.

Con este tipo de acciones, la Armada de Colombia avanza significativamente en el proceso de desminado humanitario, con el fin de garantizar la subregión de los Montes de María cómo área libre de sospecha de artefactos explosivos, permitiendo que las comunidades retornen a sus territorios generando prosperidad y desarrollo social y económico al país.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
municipios libre de sospecha de minas
Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios
Fuerza naval del Caribe
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo