Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Bases de la Fuerza Aérea Colombiana implementan solución solar de EPM

cogfm-fuerza-aerea-colombiana-implementa-solucion-solar-de-epm-06_0.jpg

Su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) de la mano de EPM activó este domingo el sistema solar fotovoltaico que permitirá sustituir el 23 por cierto de la energía de la Base de Palanquero, sede del Comando Aéreo de Combate No.1 (CACOM 1), en Puerto Salgar, Cundinamarca.

En esta fase de eficiencia operacional y de transición energética que inicia su Fuerza Aérea, fueron instalados 2.340 paneles en piso, para una capacidad de 1,25 MWp, que generarán 2,05 GWh/año y permiten evitar la emisión anual de 416 toneladas de CO2, lo que equivale a la siembra de 22.297 árboles y al consumo de 983 hogares; el CACOM 1 es la primera de cinco bases aéreas que tendrán suministro de energía eléctrica renovable no convencional de EPM.

Este parque solar, que aprovechará toda la radiación que se genera en el valle del río Magdalena, fue puesto en funcionamiento en el marco de una ceremonia que contó con la asistencia del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez; el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ramsés Rueda Rueda y el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, en compañía de altos mandos militares, funcionarios del Gobierno y de EPM.

El Presidente de la República, Dr. Iván Duque Márquez, afirmó, “Hoy es un día de gran alegría para nuestras Fuerzas, porque es la sumatoria de esfuerzos colectivos para alcanzar un propósito de país, el camino a cero, la carbononeutralidad que nos hemos fijado para el año 2050”.

“La Fuerza Aérea Colombiana combate en Colombia amenazas contra la biodiversidad, las fuentes de generación de agua y el medio ambiente; además como parte de la responsabilidad social que nos asiste, también estamos reduciendo las emisiones con este proyecto” expresó el Comandante de la FAC.

Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM, destacó el compromiso corporativo con todas las iniciativas que permitan asegurar una mejor de vida para los colombianos, y agregó “queremos lograr una operación carbono neutral como Grupo a partir del año 2025, y esto contribuirá al compromiso de Colombia en el Acuerdo de París 2015, actualizado en 2020, cuya premisa es reducir el 51 por ciento de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) a 2030, teniendo como año base el 2010”.

Proyecto integral

cogfm-fuerza-aerea-colombiana-implementa-solucion-solar-de-epm-puerto-salgar- cundinamarca-06
En 2022 se instalarán sistemas solares fotovoltaicos en el Comando Aéreo de Combate No.3 (Malambo – Atlántico), Comando Aéreo de Combate No.4 (Melgar - Tolima), Comando Aéreo de Combate No.5 (Rionegro - Antioquia) y en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas (Leticia - Amazonas).

Con estas cinco soluciones, la Fuerza Aérea Colombiana acumulará una capacidad instalada de 4.2 MWp y una generación de energía de 6,7 GWh/año, lo que representa un importante aporte a la conservación del ambiente y al programa de transición energética que desarrolla el Gobierno Nacional, al evitar la emisión anual de 1.362 toneladas de CO2, lo que equivale a la siembra de 72.908 árboles y al consumo de 3214 hogares.

Este trabajo que se realiza con la Institución Aérea es un nuevo avance de EPM como empresa comprometida con la transición energética. La Empresa desde hace 20 años ha sido pionera en la diversificación de la canasta energética con fuentes renovables no convencionales.

Fuente: prensa – Fuerza Aérea Colombiana 

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana
protección biodiversidad
Comando Aéreo de Combate No.1
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo