Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Escuela de Soldados Profesionales celebra su vigésimo segundo aniversario 

cogfm-aniversario-escuela-soldados-profesionales-ejercito-23.jpg

Hace 22 años se consolidó el proyecto que dio vida a la Escuela de Soldados Profesionales en el marco de la transformación institucional para afrontar los retos del siglo XXI. 

Con una ofrenda floral y una ceremonia militar se conmemoró este proyecto de transformación que acabó con la figura de soldado voluntario y creo la del soldado profesional, logrando con ello la especialización de este oficio. 

La ceremonia, presidida por el brigadier general Miller Vladimir Nossa Rojas, Comandante del Comando de Educación y Doctrina se llevó a cabo en el campo de paradas de la escuela donde el alto oficial destacó el trabajo de los soldados desde el nacimiento de la República. 

Altos mandos como el general Jorge Enrique Mora Rangel y el general Fernando Tapias Stahelin conformaron el comité que consolidó el proyecto donde nació el Centro Nacional de Soldados Voluntarios que luego se convertiría en la Escuela de Soldados Profesionales. Desde el año 2000 y hasta el 2016, la Escuela hizo parte del Centro Nacional de Entrenamiento y posteriormente, con la categoría de la Escuela Militar de Cadetes y la Escuela Militar de Suboficiales, hizo parte directamente del Comando de Educación y Doctrina que entonces recibía el nombre de Jefatura de Educación y Doctrina. 

Un total de 1.746 jóvenes se graduaron en el 2000 como soldados profesionales y, desde entonces hasta la fecha, la Escuela ha graduado 103.255 soldados que representan el legado del soldado Pedro Pascasio Martínez Rojas. Ese joven de Belén de Boyacá que en un acto heroico capturó al coronel José María Barreiro, comandante del Ejército Realista y lo entregó al general Simón Bolívar, comandante del Ejército Libertador, rehusando con ello las monedas de oro que fueron ofrecidas por el comandante español. 

Así, la ética y la integridad se han convertido en los pilares de la formación del soldado profesional colombiano, de los hombres que hacen de esta profesión su proyecto de vida. Pero no solo el soldado ha sido permeado por esta cultura, el legado de este joven boyacense es ejemplo y modelo para todos los hombres y mujeres que integran el Ejército Nacional. 
Durante la ceremonia se impusieron las medallas Fe en la Causa, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla y las medalla de 15 de servicio. 

Estos 22 años de historia, marcados por importantes triunfos institucionales motivan la reafirmación de nuestro compromiso en la formación de los jóvenes que destacándose en su servicio a la patria le apuestan a la más noble causa: servir a Colombia.

Fuente: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
aniversario
Escuela Soldados Profesionales
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo