Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

SIMULTÁNEAMENTE APLICAN LAS TRES TÉCNICAS DE DESMINADO EN EL META

cogfm-simultaneamente-aplican-las-tres-tecnicas-de-desminado-en-el-meta.jpg

Por primera vez en Colombia, desminadores emplean paralelamente las técnicas de desminado manual, mecánico y canino, en una zona que desde hace 11 años no es utilizada por la comunidad.

El terreno escogido fue la vereda La Glorieta ubicada en el municipio San Juan de Arama, departamento del Meta, la cual presenta una contaminación en 54.000 metros cuadrados.

El teniente coronel Juan Carlos Martínez Vera, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4, señala que, lo que se busca con la aplicación de las tres técnicas es una optimización del tiempo y calidad en las operaciones, a su vez, agrega: “El terreno en esta poligonal se presta para aplicar las tres técnicas, la canina, mecánica y manual, esa fue la decisión principal para ingresar a esta operación, a la fecha tenemos 37.000 metros cuadrados despejados; en seis días de trabajo llevamos más de 7.000 metros cuadrados intervenidos, lo que buscamos al aplicar estas tres  técnicas es optimizar el tiempo. Con la técnica de desminado manual estaba prevista la entrega en el año 2023, con la aplicación de estas tres técnicas podemos estar hablando la entrega de 54.000 metros cuadrados en marzo del próximo año. Lo más difícil que encuentran los desminadores para ingresar a este tipo de terreno a parte del clima es la vegetación”.

Es de destacar que, en esta operación se utilizan máquinas barreminas no tripuladas, las cuales son manejadas a control remoto permitiendo salvaguardar la integridad de los desminadores.

Al respecto el sargento segundo Iván Vega, líder del equipo de desminado mecánico, precisa: “el equipo de desminado mecánico está conformado por un líder, dos operadores, mientras uno está operando la máquina el otro presta función de auxiliar. De acuerdo a los procedimientos operacionales, estas máquinas son garantes de las medidas de seguridad porque es no tripulada y es operada a control remoto a una distancia como mínimo 25 metros por seguridad”.

En el departamento del Meta, los soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4, intervienen los municipios de Mapiripán, Mesetas, San Luis de Cubarral, Mesetas y San Juan de Arama. 
 

Etiquetas
Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No. 4
Meta
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo