Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Colombia y El Salvador fortalecen lazos de cooperación y lucha contra el delito transnacional

cogfm-ministerio-de-defensa-colombia-y-el-salvador-fortalecen-lazos-de-cooperacion-y-lucha-contra-el-delito-transnacional-24.jpg

Con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de industria militar y el apoyo en la lucha contra el narcotráfico y en general el crimen transnacional, los ministros de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, y su homólogo de la República de El Salvador, vicealmirante Rene Francis Merino Monroy, oficializaron la firma de un Memorando de Entendimiento.

"El fortalecimiento de la cooperación Binacional resulta clave para la lucha contra el problema mundial de las drogas, porque este fenómeno transnacional, que afecta no solo a Colombia sino a la región y a la nación de El Salvador se ve afectada por ser un paso obligado de las rutas de narcóticos desde Suramérica hacia los Estados Unidos", señaló el ministro Molano.

Con la firma de este instrumento de cooperación, la Fuerza Armada de El Salvador podrá recibir los productos y servicios de la industria militar colombiana, con el fin de fortalecer la seguridad regional, especialmente en la lucha contra el narcotráfico y fenómenos asociados al crimen transnacional.  

"Este Memorando de Entendimiento en Industria de Defensa nos permitirá afianzar nuestras excelentes relaciones de cooperación y facilitar la mejora continua de las capacidades materiales y de equipos necesarios para fortalecer el importante esfuerzo en la lucha contra el crimen transnacional que realiza la Fuerza Armada de El Salvador al servicio de la patria", resaltó Molano.

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional y Jefe del Estado Mayor General de la República de El Salvador, vicealmirante Merino Monroy, presentó al ministro Molano la solicitud expresa de permitir el intercambio académico entre cadetes de las escuelas navales de las dos naciones, ya que la nación centroamericana considera a la Escuela Naval de Cadetes, Almirante José Prudencio Padilla, una de las escuelas mejor calificadas de la región Caribe.

Para la firma de este documento que permite darle paso a las acciones de cooperación pactadas, los dos altos funcionarios sostuvieron un encuentro virtual en el que se abordaron, además, temas relacionados con el apoyo del Gobierno de Colombia en materia de investigación criminal, intercambio de información, apoyo técnico, oferta de capacitación e intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas.

Fuente: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministro de Defensa Nacional
El Salvador
cooperación internacional
delitos transnacionales
Fortalecimiento de las Fuerzas Militares
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo