Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Operación combinada de Colombia, Panamá y los Estados Unidos da golpe al narcotráfico en el Urabá chocoano

cogfm-armada-de-colombia-lucha-contra-narcotrafico-en-el-uraba-chocoano-14.jpg

En la desembocadura del río Atrato en el Urabá chocoano, fueron incautadas 5.4 toneladas de alcaloide. 

Con esta incautación se afectaron en 185 millones de dólares las finanzas del Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo que delinque en la subregión del Golfo de Urabá. 

Gracias a este resultado se evitó que más de 13 millones de dosis de cocaína se comercializarán en los mercados ilegales internacionales.

Un duro golpe a las estructuras financieras del Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo fue propinado por autoridades de Colombia, Panamá y Estados Unidos, al ubicar un depósito ilegal con 5,4 toneladas de clorhidrato de cocaína en el sector Ciénaga Limón, Chocó, listos para ser enviados hacia Centroamérica.

Unidades del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá –SENAN-, con información de inteligencia de la Armada de Colombia y la Policía Nacional, lograron detectar una embarcación tipo Go Fast, que al notar la presencia de las autoridades panameñas, emprendió la huida por aguas colombianas hacia la desembocadura del río Atrato en el Urabá chocoano, de inmediato se desplegaron medios aeronavales y de superficie en los sectores de Boca Tarena y Ciénaga Limón para adelantar labores de seguimiento y verificación. Al lugar también llegaron unidades de la Estación de Guardacostas de Urabá que, gracias a la pericia y profesionalismo de su tripulación para desarrollar la inspección detallada en esta zona boscosa del país, lograron ubicar la embarcación sospechosa con 81 costales y otros 147 costales ocultos entre la vegetación, los cuales contenían en su interior 5.463 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

En el desarrollo de la operación, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.16 y de la Brigada 17 del Ejército Nacional también se desplegaron por tierra para prevenir posibles ataques de los Grupos Armados Organizados.

Los estupefacientes incautados al parecer serían transportados en varias embarcaciones con destino a Costa Rica, en donde serían distribuidos a través de contaminación de buques con contenedores hacia Norteamérica, Europa y Asia.

Con estos importantes resultados en la lucha frontal contra el narcotráfico, se logró evitar el ingreso de más de 185 millones de dólares a las estructuras financieras de este grupo que delinque en la subregión del Golfo de Urabá, producto del tráfico de más de 13 millones de dosis del estupefaciente en los mercados ilegales internacionales.

Fuente: prensa - Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
lucha contra el narcotráfico
incautación
clorhidrato de cocaína
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo