Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército y Fuerza Aérea activan dispositivos de seguridad por fin de año en el suroriente del país

cogfm-ejercito-fuerza-aerea-viaje-seguro-meta-guaviare-vaupes-19.jpg

Más de 800 soldados de la Cuarta División del Ejército, junto con las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, les dan la bienvenida a turistas nacionales y extranjeros que durante la Navidad y fin de año visitan la Puerta del Llano.

Con un llamado a la responsabilidad para evitar el contagio por COVID-19, el Ejército Nacional lanza la campaña Viaje Seguro, su Ejército está en la vía quienes, de manera conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, preparan un dispositivo en los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés. Este despliegue operacional, tiene como objetivo verificar los ejes viales de la región, y principales sitios turísticos, dando cumplimiento al decreto de toque de queda ordenado por la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio para las festividades del 24 y 31 de diciembre.

Estos dispositivos de seguridad, estarán desplegados a lo largo y ancho de los tres departamentos y contarán con puestos de control para la verificación e identificación de los viajeros, quienes transitan por las vías principales del suroriente colombiano. Así mismo, la Fuerza Aérea Colombiana dispondrá de sus aeronaves de ala fija y rotatoria para realizar día y noche misiones de reconocimiento visual y armado sobre las vías, vigilancia de la infraestructura vial, perifoneos, lanzamiento de volantes, entre otros.

En tierra, la Cuarta División del Ejército dispuso en el departamento del Meta, puestos de control en los que más de 400 hombres estarán disponibles en las vías que comunican a Cundinamarca, Casanare, Guaviare y Vichada.

Por su parte, la Brigada de Selva No.22 en El Guaviare, dispone de varios puestos de control con cerca de 300 hombres, ubicados desde la entrada a la capital de la Esperanza, San José del Guaviare, en el activo estratégico de la región Puente Nowen y sobre las áreas urbanas, así como puestos de registro en el ingreso y salida de veredas y corregimientos de los tres municipios Calamar, Miraflores, en El Guaviare, y Puerto Concordia, en el departamento del Meta, que para esta fecha, por sus atractivos turísticos y las tradiciones ancestrales de la comunidad indígena Nukak Maku recibe un gran número de turistas para lo cual las autoridades locales y sanitarias hacen un llamado al autocuidado.

En el departamento de Vaupés, son más de 100 soldados de la Trigésima Primera Brigada, quienes tendrán la responsabilidad de custodiar las vías fluviales, en los pasos informales fronterizos con Brasil y el casco urbano en los municipios de Mitú y Carurú, realizando de manera permanente controles viales para dar tranquilidad durante las festividades de fin de año, a sus habitantes y a los turistas.

En aire, las operaciones aéreas de la campaña Viaje Seguro serán efectuadas en aviones Súper Tucano A-29, Schweizer, aeronaves remotamente tripuladas Hermes 450 y helicópteros Black Hawk y Arpía, los cuales sobrevolarán constantemente tanto la vías que conectan a Villavicencio con los demás puntos de los Llanos Orientales como Yopal, San José del Guaviare, Uribe, Cáqueza, Puerto Gaitán, Uribe, Barranca de Upía, la autopista principal que comunica a la capital llanera con el centro del país y otras áreas de San José de Guaviare, Vaupés y Vichada.

El lanzamiento de la campaña Viaje Seguro, su Ejército está en la Vía, estuvo presidido por el Gobernador del Meta, doctor Juan Guillermo Zuluaga, quien hizo un llamado preventivo a la comunidad para no relajarse en época decembrina, el mayor general Antonio María Beltrán Díaz comandante de la Cuarta División aseguro que: “cada puesto de control y registro aéreo es planeado de manera estratégica con un doble propósito: proteger las vías principales, secundarias y terciarias para que la población se desplace con seguridad y hacerle frente a cualquier intensión de los grupos armados organizados en los corredores de movilidad, quienes aprovechan estas festividades para transportar insumos y alcaloides, producto del narcotráfico, que se constituye en su principal fuente de financiación”, y el brigadier general Kerly Sánchez Pesca, comandante del Comando Aéreo de Combate No.2 afirmó que: “las tripulaciones y aviones de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran en máximo alistamiento para brindarle tranquilidad a la comunidad en estas festividades”.

El Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en el suroriente del país no cesarán su labor de cumplirles a los habitantes y a los viajeros, además hacen un llamado al autocuidado durante esta época decembrina y así entre todos con responsabilidad hacerle frente a la pandemia.

Fuente: Agencia de Noticias del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Fuerza Aérea Colombiana
Viaje Seguro
su ejercito está en la vía
Meta
Guaviare y Vaupés
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo