Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional continúa ofensiva militar en el Guaviare en contra el GAO residual 

cogfm-ejercito-nacional-operaciones-contra-narcotrafico-capturas-gao-residual-guaviare-meta-27.jpg

Las operaciones realizadas este año en zona rural de los departamentos del Guaviare y sur del Meta, han permitido destruir 167 laboratorios para el procesamiento de base de coca y 577 semilleros.

Se han evitado la siembra de cultivos ilícitos en casi seis mil hectáreas de terreno que corresponde aproximadamente a seis mil canchas de fútbol. Terreno que se logró recuperar para evitar la deforestación.

Con el fortalecimiento de las operaciones militares de control territorial, por parte de las tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva para contrarrestar el narcotráfico y evitar el aumento de la siembra de cultivos ilícitos, se logró ubicar en Puerto Valencia, municipio de El Retorno, Guaviare, un laboratorio para el procesamiento de base de coca. En el lugar, tres hombres fueron capturados por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

En el momento en que las tropas identificaron la estructura de madera y techo de plástico de 60 metros cuadrados, notaron la presencia de estos sujetos que delinquían de manera clandestina al servicio del narcotráfico y del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, Estructura Primera, por lo que de inmediato procedieron a su captura, cumpliendo con el debido proceso. Los hombres fueron transportados vía aérea, hasta la capital del departamento.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Policía Antinarcóticos para continuar con el proceso de judicialización.

Al interior del laboratorio se encontró media tonelada de insumos sólidos, entre estos, pasta de base de coca en proceso y más de 400 galones de insumos líquidos, como hoja de coca picada y pasta base de coca en proceso. En el lugar, el material fue destruido, evitando así que continuará el procesamiento de la pasta base de coca y afectando las finanzas alias Mordisco, cabecilla principal de la Estructura Primera en aproximadamente 196 millones de pesos mensuales, correspondientes a la comercialización de 70 kilos de pasta base de coca que allí se producían en este periodo de tiempo.

Por otra parte, en zona rural del municipio de San José del Guaviare, específicamente en las veredas Caño Macusito, Tomachipán, Guanapalo y Charrasqueras, los soldados lograron ubicar seis semilleros, que contenían aproximadamente 213 mil plántulas de coca sembradas en tierra y con altura entre los 3 y 12 centímetros.

Estas plantas, luego harían parte de los cultivos ilícitos de este GAO-r, para lo cual sería necesario utilizar un terreno equivalente a 21 canchas de futbol, restando la posibilidad de incentivar la agricultura y las siembras legales, continuando la cadena del narcotráfico que tanto daño hace al desarrollo de la región y a sus ecosistemas naturales.

Después de ubicar este material, se procede de inmediato a su destrucción y revisión del área para continuar con las labores y compromisos por parte del Ejército Nacional, con el objetivo de contrarrestar las acciones delictivas y así mismo aportar al cuidado de la biodiversidad, a través del trabajo articulado con las autoridades civiles y ambientales.

El coronel Héctor William Murillo Sánchez, comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, dijo: “mantenemos firme el compromiso contra el flagelo del narcotráfico y demás delitos que afecte el medioambiente. Con este nuevo resultado diezmamos al Grupo Armado Organizado residual. En nombre de todos los soldados seguiremos trabajando por la seguridad y tranquilidad de los guaviarenses, nuestro propósito es afectar a las estructuras criminales en la región”.

Las tropas del Ejército Nacional continuarán cumpliendo su mandato constitucional y legal de proteger a la población y la integridad territorial, avanzando gracias a la lucha diaria contra el narcotráfico y economías ilícitas.

Fuente: Agencia de Noticias del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Guaviare
GAO residual
operaciones contra el narcotráfico
Meta
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo